Bares Españoles, beneficios o pérdidas

Hoy estamos de enhorabuena. Los restaurantes españoles aumentaron un 10,5% el gasto en bares y restaurantes en diciembre lo que significa que los hosteleros hemos aumentado los ingreso ¿no? O al menos eso debería ser lo que ha ocurrido en teoría, aunque en mi caso la situación no es tan positiva porque he ingresado lo mismo en mi cuenta bancaría, e incluso algo menos.

Ayer, varios clientes y algunos familiares, me aporrearon con esta pregunta en varias ocasiones con comentarios del estilo a: “¡estarás contento!” o “dentro de poco montado en el dólar”, y cosas parecidas. Soy consciente de que se trataba de bromas sin ganas de ofender pero para los que no están muy puestos en esto deben comprender que un aumento del 10,5% en el gasto se traduce en un 5% de beneficios y eso es muy poco ya que hablamos de toda España.

No digo esto para hacerme el mártir o que piensen que la hostelería no funciona porque esto es como todo, hay gente a la que le sale todo a pedir de boca y otra que no consigue levantar el negocio y yo, personalmente, no me puedo quejar así que es mejor ser objetivo y explicar la situación lo mejor que se pueda.

Para que entendáis un poco cómo funciona esto os voy a explicar el nuevo proyecto de mi familia que lleva en funcionamiento sólo dos meses.

Mi mujer lleva en el paro un año, tiene 45 años y no encuentra nada. Algunos podríais estar pensando que podría trabajar conmigo y así me ahorro un sueldo pero la realidad es que no me merece la pena porque acabamos siempre peleados y con preocupaciones en casa que no deberíamos sacar del bar y, por eso, hace muchos años que decidimos que cada uno tendría un trabajo diferente. Eso no significa que no la apoye y por eso alquilamos el local que hay seguido del mío para montar una panadería-pastelería.

La inversión no fue demasiado grande, aunque he de decir que tampoco fue la más barata que he hecho, y como mi mujer lleva muchos años haciendo repostería por gusto, y sabemos que le sale todo muy bien, la idea nos pareció perfecta.

Buscamos en mil sitios donde comprar los utensilios que necesitaba para hacer su trabajo y tardamos bastante porque todo se nos iba de presupuesto. La solución la encontramos en Menaje Chef, una tienda online que está muy bien y tiene todo lo necesario para cocinar de manera profesional, de hecho, yo me acabo de comprar esta paella online y estoy encantada. Pero claro, no es lo mismo comprar algo que te hace falta que comprar todo, así que a pesar de sus buenos precios nos dejamos una buena pasta.

El negocio abrió sus puertas hace dos meses con una buena acogida. Mi mujer tuvo ingresos el primer mes por valor de 700 euros, lo malo es que los gastos fueron mucho mayores, aunque para empezar no está nada mal. La mayor parte de la venta la hace de panadería tradicional, bollería y cosas más diarias pero el beneficio se lo lleva los fines de semana cuando algunos vecinos bajan a probar sus pasteles y sus cupcakes. También tuvo dos encargos de tartas de cumpleaños con fondant que, aunque llevan mucho trabajo, también dejan un buen margen de beneficio.

A este ritmo, debería empezar a “ganar dinero” en unos 5 o 6 meses, pero, la realidad, es que la inversión que hemos realizado nos va a dejar una hipoteca que, si la panadería no puede enfrentar, tendrá que hacerlo mi bar y eso supone pérdidas.

Nos encontramos, por lo tanto, en un año delicado para nosotros porque, en cuestión de meses, se verá si vamos a ganar algo o pagar más, básicamente. Yo me conformaría con no perder porque, realmente, la panadería la hemos montado para que mi mujer siga cotizando y pueda contar con una pequeña jubilación así que si mi bar sigue funcionando y ella puede cubrir gastos para no perder yo sería el hombre más feliz del mundo.

¿Entendéis ahora que ese 10,5% de aumento en el gasto no es prácticamente anda para nosotros?

Las ultimas noticias

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

Mas artículos

¿Existe una fuga de talento en la hostelería española?

¿Qué hacer frente a la fuga de talento en la hostelería? Fidelizar al  personal y mejorar el servicio para los clientes son dos aspectos clave para reducir la rotación de

¿Qué es la pastelería vegana?

¿Qué es la Pastelería Vegana? Una pregunta que cada vez se hacen más personas. Por este motivo se lo preguntamos a los profesionales de crudicakes.com, que nos dijeron que la

Una buena gestión hostelera

España es sinónimo de hostelería. ¿Qué sería de nosotros sin un bar en cada esquina? Si hay algo que gusta al español patrio y al que viene de visita, es la gastronomía. España tiene denominación de origen propia y en todo lo que a restauración se refiere, estamos muy por delante de otros países.

Dale una oportunidad a la leche condensada y verás los múltiples usos que tiene

Nuestro país es conocido internacionalmente por nuestra cultura, por nuestros monumentos, pero, sobre todo, por nuestra gastronomía y es que en España si de algo podemos presumir es por la cantidad de alimentos que tenemos, por lo bien que los producimos, por lo mejor que los sabemos usar y por nuestras excelentes combinaciones. No en vano, muchos países se fijan en nuestros productos para hacer sus manjares tradicionales y es que la calidad de los alimentos españoles es realmente importante. En este sentido, nuestro máximo exponente es la dieta mediterránea la cual aconsejan la inmensa mayoría de los médicos por su idoneidad para ganar en calidad de vida.

Máquinas que no pueden faltar en una empresa de restauración

Una empresa de hostelería no es encender la cafetera, ponerlo en una taza y cobrar el 1,50 euros. Es mucho más. Detrás de la restauración hay mucho trabajo, muchas cuentas y muchas horas de sacrificio. Por eso, ahora que lo están pasando muy mal con la pandemia y las medidas injustas llevadas a cabo por algunas comunidades autónomas, es el momento de conocer un poco más la forma de trabajar de estas empresas.