Cómo evitar que nos den gato por liebre en bares y restaurantes.

Es bien sabido que culturalmente hablando en España, todos los acontecimientos y celebraciones sociales las realizamos con la comida. Pertenecemos a una sociedad a la que le gusta comer y cuando pensamos en tiempo de ocio, siempre está relacionado con reuniones sociales alrededor de pubs, bares, restaurantes….nos gusta salir de casa, salir de tapas, salir a comer fuera de casa, nuestro ocio es muy social, nos gusta compartir en la calle, tomarnos algo. Llega el finde y siempre cae un «vamos a picar algo».

 

Los españoles somos personas de comer, del bien comer, nos gusta mucho comer y todo nuestro ocio, como bien decíamos al principio, se encuentra relacionado, la mayoría de las veces, con esta actividad de la que tanto disfrutamos. Pero afortunadamente nuestra cultura gastronómica es muy rica, la base de nuestra dieta por suerte no es el fast food, la dieta mediterránea tiene mucho que ofrecer para evitar que caigamos en la comida basura.

 

El ocio de los españoles se encuentra muy relacionado con la comida

 

Ciertamente nos pasamos la semana trabajando esperando el viernes como si fuera el día de paga, hacemos planes hasta agobiarnos para no desperdiciar ni un hueco del fin de semana, viernes noche, sábado y domingo los utilizamos para hacer todo aquello que no podemos hacer entre semana, bien con los amigos, bien en familia, salimos a hacer recadillos y a tomar algo, nos encanta dar una vuelta y hacer una picaeta. Hay quien prefiere salir de tarde, noche o de día, bien a merendar, cenar, hacer un aperitivo o comer, cualquier ocasión es buena para disfrutar de la dieta mediterranea y es por ello que tenemos tanta cantidad y variedad de bares y restaurantes en este país. Precisamente debido a esta demanda de la sociedad española para consumir dieta mediterránea y la cantidad de negocios que hay dedicados a la restauración, éstos necesitan esforzarse para ofrecer el mejor producto al cliente pues de no ser así resulta tan fácil como irse a cualquier otro negocio, es por ello que en los últimos años han surgido bares y restaurantes tipo gourment en los que etiquetan su producto como de alta categoría, tanto por su calidad, como por su presentación.

 

Precisamente si de gastronomía tenemos que hablar, un elemento básico en la cocina y en la mesa del consumidor español es el aceite de oliva. Tanto para cocinar platos elaborados como para darle el toque crucial a nuestras tapas, cocinar con un aceite cualquiera puede arruinar cualquier receta, esto bien lo sabemos todos como consumidores que somos. Y como tal, cuando vamos a un bar o restaurante y vemos presidiendo la mesa el recipiente de aceite de dudoso origen ya nos podemos hacer una idea de la calidad del lugar. Aceiteras que se rellenan tampoco son un buen augurio del nivel del local, generalmente por el color del líquido ya intuimos la calidad del aceite que contiene, lo mejor sin duda es una aceitera de cristal transparente que nos permita detectar el color verde intenso característico del aceite de oliva virgen y si encima la botella se encuentra precintada y tiene el etiquetado en el que comprobar marca, procedencia y graduación, mejor que mejor, ver el nombre de Nuestra Señora de los Ángeles impresa en la etiqueta de la botella sin duda nos hará idea de la calidad y excelencia, no solo del oro líquido que presida nuestra mesa, sino del bar o restaurante donde nos encontremos.

 

¿Pero porqué le damos tanta importancia al aceite de oliva que se utiliza en bares y restaurantes? Por la sencilla razón de que es un reflejo de la calidad del servicio y del producto de éstos, nos viene a decir lo enserio que el lugar se toma el servicio que ofrece al cliente, un buen negocio de restauración quiere fidelizar al cliente con un servicio excelente y el de sus productos, ofrecerle la sensación de que se cuidan hasta lo mínimos detalles es sinónimo de atención y preocupación por el cliente, y como es obvio, cuando decidimos salir y gastarnos el dinero en nuestros momentos de ocio queremos hacerlo con una sensación positiva, que nuestro ocio nos valga la pena y que nos sirva para pasar un tiempo con familia y amigos reparador, es por ello que el trato al cliente es tan importante.

Las ultimas noticias

¿Existe una fuga de talento en la hostelería española?

¿Qué hacer frente a la fuga de talento en la hostelería? Fidelizar al  personal y mejorar el servicio para los clientes son dos aspectos clave para reducir la rotación de personal. En la teoría suena bien pero, ¿cómo se consigue en la práctica? ¡Quédate! y

Las mejores fiestas para atraer gente a tu bar

Como propietario de un bar, pub o establecimiento de ocio es posible que estés notando la crisis más que nunca. Las pocas veces que los clientes salimos vemos que hay menos tumulto en los locales. Se suele oír esa frase de “joder con la crisis”

Los estragos de las lluvias en mi bar

El viento y las lluvias de esta semana pasada han arrasado con el toldo que tenía en la terraza de mi bar, y cuando digo arrasado lo digo con conocimiento de causa. Está destrozado, no hay por dónde cogerlo así que empecé a buscar referencias

Nurmay, detergentes y productos de limpieza para la hostelería

Sabemos de la importancia de la limpieza en los establecimientos de restauración, por lo que vamos a aprovechar la ocasión para recomendar a todos aquellos profesionales del sector esta fábrica de detergentes industriales especializados en este ámbito. Y es que aunque nos dediquemos a esto,

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

Mas artículos

Mobiliario y maquinaria para la cocina de un bar

Tenemos la intención de montar un bar o un pequeño restaurante. Algo pequeñito sin grandes pretensiones ni con la intención de convertirse en un referente de la gastronomía española o internacional. Un espacio acogedor y coqueto ideal para pasar un buen rato en compañía de

Catering para una boda: consejos y trucos con poco presupuesto

Probablemente muchos novios sean conscientes desde el primer momento de su planificación de que una boda no es barata. Sin embargo, muchas personas se desilusionan al ver los precios del catering. Este suele ser el elemento de mayor costo y puede hacer estallar algunos presupuestos.