Conoce los beneficios del aceite de oliva

Conocer los beneficios del aceite de oliva es quererlo. Lo cierto es que está comprobado que es consigue controlar los niveles de colesterol, la presión alta e incluso llega a retrasar el envejecimiento, por lo que merece la pena incluirlo en la dieta.

Descubriendo sus bondades

Se dice del aceite de oliva es que es un pilar básico en la dieta mediterránea, razón por la que muchos dicen de él que es el oro líquido. Los expertos en aceite de oliva de aceiteoiltopia.com nos confirman que con solo tomar un par de cucharadas diarias, se ayuda a la reducción de los niveles de colesterol malo sin que ello afecte al bueno, por el gran contenido en cuanto a ácidos grasos monoinsaturados.

Preservación de los huesos

Se han realizado una serie de estudios que dejan claro que el consumo de aporte adicional al día entre una y dos cucharadas al día ayuda a evitar la pérdida de densidad a los huesos y prevención de la osteoporosis.

Protección del corazón

Al contar con una serie de componentes de origen antioxidante, lo que ocurre es que frenan la formación de la placa de ateroma en los vasos sanguíneos, lo que acaba deviniendo en la aterosclerosis o en la obstrucción de las arterias.

De gran ayuda para el control de la presión

El control de la hipertensión hace que los expertos recomienden una dieta de gran riqueza en vegetales y frutas. El consumo del aceite de oliva cuenta con un impacto directo en controlar la presión sistólica y diastólica.

Control de la diabetes

Es bueno irlo incluyendo en las comidas, todo ello sumado a la mítica dieta mediterránea. Hay estudios que lo que hacen es demostrar que el consumo en cuanto a aceite de oliva lo que hace es regular la producción de la insulina pancreática, controlando los niveles en cuanto a glucosa, retrasando el tratamiento con los medicamentos en los pacientes que se acaban de diagnosticar con diabetes.

Lucha contra el cáncer de pecho

Otro de los beneficios que tiene el aceite de oliva han salido a relucir en los estudios que se han hecho por la Universidad de Barcelona y que dice que el ácido oleico y un grupo de antioxidantes que contiene el aceite. Esto hace que se reduzca la actividad del oncogén y estimulará la muerte de las células que van a formar los tumores en el pecho.

Prevención de los accidentes cerebrovasculares

En 2011, estudios que se hicieron en Francia revelaron que las personas que consumen aceite de oliva con bastante frecuencia, en ensaladas, guisos o para poder ir añadiendo sabor a los alimentos pueden reducir a un 41% el riesgo de sufrir accidentes cerebro vasculares.

Si eres de esos que no les gusta tomar ni aspirina ni el famoso ibupuprofeno, lo mejor es asegurarse de incluir el aceite de oliva extra virgen en la dieta. Hay estudios que confirmen que se puede inhibir la actividad de las enzimas COX, una acción de carácter farmacológico que tienen estos analgésicos.

Prevención del envejecimiento

Se suele decir que nos vamos poniendo viejos al oxidarnos, y lo cierto es que con este problema el aceite puede ser de gran ayuda. La cantidad de polifenoles, un antioxidante natural, que ayuda sin duda a prevenir enfermedades como el Alzheimer y que se aplica de forma directa en la piel, de tal forma que la va a proteger contra el nocivo efecto que tienen los radicales libres y así se retrasa el envejecimiento.

Nos proporciona vitaminas E y K

Para que lo tengas más o menos claro, 100 gramos de aceite de oliva extra virgen nos da un 96% del consumo que recomienda el Departamento de Agricultura de USA en cuanto a vitamina E, siendo este un antioxidante importante y la mitad del consumo diario de vitamina K, que es de gran ayuda de cara a aumentar la densidad de los huesos y también ayuda a poder prevenir el desgaste de las neuronas del cerebro.

Conclusiones

Esperamos que después de todo lo que hemos comentado os haya quedado claro lo que se debe hacer y prestar la atención que, sin duda alguna, el aceite de oliva merece, pues realmente estamos ante un producto de la naturaleza de lo más destacado y que nos puede hacer realmente bastante bien.

Si el artículo te pareció interesante, no dudes en compartirlo con tus familiares y amigos, pues ellos te van a agradecer, sin duda, el tener esta información que puede ayudar a que tengan una mejor calidad de vida.

Las ultimas noticias

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

Mas artículos

Mobiliario y maquinaria para la cocina de un bar

Tenemos la intención de montar un bar o un pequeño restaurante. Algo pequeñito sin grandes pretensiones ni con la intención de convertirse en un referente de la gastronomía española o

La importancia de refrigerar los alimentos y de no romper la cadena de frío

La mayoría de los alimentos que se consumen diariamente hoy en día requieren refrigeración porque son perecederos (carne, pescado, frutas, verduras, etc.). Por este motivo, es importante velar por tu

Estos son todos los tipos de vajilla que se usan en un restaurante

Abrir un restaurante no es tarea fácil. Hay que tener muchas cosas en cuenta, y estar dispuesto a sacrificar mucho tiempo para que todo vaya bien.   ¿Quieres abrir un

Catering para una boda: consejos y trucos con poco presupuesto

Probablemente muchos novios sean conscientes desde el primer momento de su planificación de que una boda no es barata. Sin embargo, muchas personas se desilusionan al ver los precios del

Como ayudan los productos de limpieza e higiene al medioambiente

En la búsqueda de soluciones sostenibles para preservar nuestro planeta, cada vez más personas y empresas están adoptando prácticas y productos que minimizan el impacto ambiental. Uno de los aspectos