Un consejo, de hostelero a hostelero

¿Sabéis qué es mucho mejor que ir dando flyers por la calle, tener una web posicionada en Google o promocionarse mediante ofertas y el boca a boca entre los clientes? Conseguir que un redactor escriba algo sobre vosotros en el periódico. Os explico: yo he apostado fuerte por la idea de llevar los productos frescos hasta nuestros clientes, del árbol a la mesa, por eso compro las naranjas en naranjasaldía.es y compro en supermercados ecológicos y lo publicito en mi restaurante.

Con todo esto, lo que pretendo es marcar la diferencia con la competencia. Al comprar productos frescos y tener que ir casi a diario al mercado me he visto obligado a subir el precio de casi todo: desde la bebida (unos 20 céntimos por refresco y cerveza y un euro la botella de vino) hasta las tapas y platos del restaurante.  Pero ha merecido la pena. Hoy en día, tres meses después de este cambio y esta subida de precios, hemos empezado a notar cómo la clientela viene buscando ese producto fresco porque sabe que aquí lo servimos, desde el zumo de los desayunos hasta el plato de verdura a la plancha, y no les importa pagar 3 o 4 euros más por comensal con tal de conseguir esa calidad.

shutterstock_226567432reducida

Reportaje, el mejor amigo del restaurante

Esto, lo que nos ha reportado, es algo de fama entre la clientela y gracias a ella nos conocieron en un periódico local. Ellos han sido los que nos han dado el empujón que nos hacía falta porque escribieron sobre nosotros y nos dieron a conocer a muchísima gente de la ciudad que ni siquiera había oído hablar de nuestra cocina.

Las noticias en los medios de comunicación, aunque cada vez más en Internet y menos en los medios impresos, se siguen leyendo y se siguen teniendo en cuenta y que un redactor escriba bien sobre tu restaurante puede traerte más beneficios que la mejor publicidad de mundo. Yo lo he vivido en mis carnes pero no soy el único.  El día 17 de marzo el ABC publicó un artículo sonde lugares donde comer buena paella en Valencia, con motivo de las Fallas claro está, y dichos restaurantes se llenaron hasta los topes, no daban abasto y eso es lo que deseamos todos para nuestro negocio.

Ahora,  “El Tigre de las Tapas”, mi restaurante, es conocido en la ciudad como un bar de tapas frescas, donde todo se cocina al momento y el producto se trae casi a diario y eso nos ha traído buena clientela e incluso algunos trabajadores de lugares cercanos que son asiduos a la hora de la comida y nos han pedido que hagamos algún tipo de menú diario y, por supuesto, vamos a hacerlo. La semana que viene empezaremos a servirlo al precio de 9 euros con una bebida y el café incluidos.

Así que solo quiero daros un consejo: si podéis hacer algo diferente que consiga llamar la atención de la prensa local hacedlo. Conseguid que se fijen en vosotros, llamadlos e invitadlos a cenar un día, o a comer, y mostradles lo original que sois o el motivo por el que debéis destacar. Si conseguís que hablen de vosotros veréis incrementados vuestros beneficios en cuestión de días y luego ya es cosa vuestra mantener a la clientela que os reporten ellos.

Mas artículos

¿Existe una fuga de talento en la hostelería española?

¿Qué hacer frente a la fuga de talento en la hostelería? Fidelizar al  personal y mejorar el servicio para los clientes son dos aspectos clave para reducir la rotación de

¿Qué es la pastelería vegana?

¿Qué es la Pastelería Vegana? Una pregunta que cada vez se hacen más personas. Por este motivo se lo preguntamos a los profesionales de crudicakes.com, que nos dijeron que la

Una buena gestión hostelera

España es sinónimo de hostelería. ¿Qué sería de nosotros sin un bar en cada esquina? Si hay algo que gusta al español patrio y al que viene de visita, es la gastronomía. España tiene denominación de origen propia y en todo lo que a restauración se refiere, estamos muy por delante de otros países.

Dale una oportunidad a la leche condensada y verás los múltiples usos que tiene

Nuestro país es conocido internacionalmente por nuestra cultura, por nuestros monumentos, pero, sobre todo, por nuestra gastronomía y es que en España si de algo podemos presumir es por la cantidad de alimentos que tenemos, por lo bien que los producimos, por lo mejor que los sabemos usar y por nuestras excelentes combinaciones. No en vano, muchos países se fijan en nuestros productos para hacer sus manjares tradicionales y es que la calidad de los alimentos españoles es realmente importante. En este sentido, nuestro máximo exponente es la dieta mediterránea la cual aconsejan la inmensa mayoría de los médicos por su idoneidad para ganar en calidad de vida.

Máquinas que no pueden faltar en una empresa de restauración

Una empresa de hostelería no es encender la cafetera, ponerlo en una taza y cobrar el 1,50 euros. Es mucho más. Detrás de la restauración hay mucho trabajo, muchas cuentas y muchas horas de sacrificio. Por eso, ahora que lo están pasando muy mal con la pandemia y las medidas injustas llevadas a cabo por algunas comunidades autónomas, es el momento de conocer un poco más la forma de trabajar de estas empresas.