Cuáles han ser tus aptitudes si quieres abrir un bar

Cuando te ronda una idea por la cabeza como la de montar un bar, tienes que tener varias cosas muy claras, pues no es tarea fácil, especialmente en España, que es el país de la Unión Europea que más bares tiene por habitante. ¿Será porque somos un país alegre, que nos gustan la fiesta, la cervecita y el picoteo?

Varios son los temas que debes tener en cuenta antes de ponerte manos a la obra. Uno de ellos es que el atender un bar es un trabajo muy constante, de muchas horas, con un horario un poco al revés de todo el mundo, pues cuando la gente sale y se divierte el barman tiene que estar trabajando. Otro punto es que se debe ser atento con los clientes, servicial, discreto, extrovertido, simpático… En fin, que se debe tener un sinfín de cualidades, o lo que vulgarmente se conoce como don de gentes. Y si además se desea servir unas tapas o unos pinchos, como es costumbre española, se necesita tener una buena mano para la cocina. Esto último es fácilmente comprobable, pues si cuando te reúnes con los amigos siempre acaban siendo las fiestas en tu casa porque dicen que eres un cocinitas, es que le pegas bien a la cocina, no tienes problema.

Como os decía al principio, si desde hace tiempo vienes dándole vueltas en la cabeza al mismo tema y planteándote este negocio, ¿por qué no intentarlo? Lánzate, te lo aconsejo, porque algo así le pasó a un amigo mío y le funcionó. Mi amigo buscó un local adecuado, bien situado, luminoso, lo pintó de una manera original gracias a los profesionales de Mi Pintor y contrató a un decorador de interiores que le realizó un excelente proyecto de decoración y comenzó a hacer las obras de remodelación oportunas, encargando el diseño y montaje de la cocina a la empresa Alvimodul, que cuenta con una gran experiencia en el sector, y que realizó un gran trabajo. Y es que a veces no basta solamente con ser bueno en la cocina, sino que hay que contar con un buen equipo para poder sacar los mejores platos. Ya se sabe que, por ejemplo, no es lo mismo hacer la comida en una cocina de gas que en una vitrocerámica, así como no sabe igual la leche que calentamos en un cazo al fuego que la que pasamos por el microondas.

shutterstock_445157314reducida

Barman, empresario y relaciones públicas

Asimismo, nos conviene también no solamente saber tratar a los clientes cuando estén en el bar, sino ser buenos relaciones públicas para atraerlos a nuestro negocio. Si una vez allí salen contentos, ellos mismos serán quienes vengan con más clientes gracias al boca oreja.

Una de las mejores formas de fidelizar a los clientes es especializándonos en algún tipo de bebida, en su elaboración, o incluso en la cocina de alguna tapa, algo que haga que se nos conozca por eso y que todo aquel que quiera probar lo mejor en ese ámbito tenga que visitarnos.

Cuál podría ser nuestra tapa estrella para atraer a los clientes

Como no siempre sabemos por dónde tirar en este sentido, vamos a daros una sugerencia de un plato que es a la vez muy sencillo y de gran tradición en España, con el que seguro que triunfaréis entre los paladares más exquisitos y el que difícilmente os copiarán en otros bares.

Nuestra tapa estrella pueden ser los riñones de ternera con champiñones, muy fáciles de preparar y muy económicos.

Ingredientes:

  • tres riñones.
  • 500 gr. de champiñones.
  • 1 cebolla
  • 4 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de harina.
  • 1 vaso de vino blanco.
  • Perejil, aceite y sal.
  • Arroz blanco.

Para prepararlos, se limpian bien los riñones y se lavan pasándolos por varias aguas para que queden perfectamente limpios, para a continuación cortarlos en rodajas no muy finas. En una cazuela se calienta el aceite, y se le añade el ajo y la cebolla ambos finamente picados. Cuando estén rehogados se echan los riñones que tenemos reservados, se dejan pasar un poco y se añaden los champiñones que previamente habremos cortado en láminas. Se cocina todo junto durante unos cinco minutos y a continuación se echan la harina y el vino blanco. Se deja cocer todo a fuego lento durante unos cinco minutos aproximadamente y se sirve caliente. Este plato se puede servir acompañado de un arroz blanco, por ejemplo, lo que llenará a muchos de vuestros clientes y les hará volver casi cenados a casa, una de las razones por las que querrán ir siempre de tapas a vuestro bar.

Mas artículos

¿Existe una fuga de talento en la hostelería española?

¿Qué hacer frente a la fuga de talento en la hostelería? Fidelizar al  personal y mejorar el servicio para los clientes son dos aspectos clave para reducir la rotación de

¿Qué es la pastelería vegana?

¿Qué es la Pastelería Vegana? Una pregunta que cada vez se hacen más personas. Por este motivo se lo preguntamos a los profesionales de crudicakes.com, que nos dijeron que la

Una buena gestión hostelera

España es sinónimo de hostelería. ¿Qué sería de nosotros sin un bar en cada esquina? Si hay algo que gusta al español patrio y al que viene de visita, es la gastronomía. España tiene denominación de origen propia y en todo lo que a restauración se refiere, estamos muy por delante de otros países.

Dale una oportunidad a la leche condensada y verás los múltiples usos que tiene

Nuestro país es conocido internacionalmente por nuestra cultura, por nuestros monumentos, pero, sobre todo, por nuestra gastronomía y es que en España si de algo podemos presumir es por la cantidad de alimentos que tenemos, por lo bien que los producimos, por lo mejor que los sabemos usar y por nuestras excelentes combinaciones. No en vano, muchos países se fijan en nuestros productos para hacer sus manjares tradicionales y es que la calidad de los alimentos españoles es realmente importante. En este sentido, nuestro máximo exponente es la dieta mediterránea la cual aconsejan la inmensa mayoría de los médicos por su idoneidad para ganar en calidad de vida.

Máquinas que no pueden faltar en una empresa de restauración

Una empresa de hostelería no es encender la cafetera, ponerlo en una taza y cobrar el 1,50 euros. Es mucho más. Detrás de la restauración hay mucho trabajo, muchas cuentas y muchas horas de sacrificio. Por eso, ahora que lo están pasando muy mal con la pandemia y las medidas injustas llevadas a cabo por algunas comunidades autónomas, es el momento de conocer un poco más la forma de trabajar de estas empresas.