La limpieza es fundamental en el éxito de tu local

¿A quién no le ha ocurrido alguna vez entrar al aseo de un bar y pensar “qué sucio está” o “qué mal olor hay”?  Esto es lo primero que tendremos que evitar si somos propietarios de un bar o estamos pensando en convertirnos en empresarios. A veces ocurre que si nuestro local está situado en el casco viejo de la ciudad, las instalaciones o las tuberías de desagüe están un poco en consonancia con la zona, y por ello no cumplen a la perfección con lo que se espera de ellas, y se producen atascos. En Alicante, la empresa Limpiezas Limsa, integrada por un grupo de profesionales altamente cualificados, viene realizando desde el año 1987, las tareas de desatasco y limpieza de tuberías utilizando para ello la maquinaria más adecuada a cada instalación y el empleo de sistemas de la más actual tecnología, evitando así la posibilidad de contagio de enfermedades generadas por la acumulación de bacterias, algo que nuestros clientes notarán, o al menos no verán lo que no quieren ver en caso de no contar con esta limpieza.

Esto es lo primero que debemos hacer cuando nos hagamos con un establecimiento para montar un negocio de hostelería, sanearlo. Y con Limsa nos aseguramos hacerlo bien, ya que disponen del material necesario para cada caso. Cuentan con varios tipos de capacidades de extracción, camiones con capacidad de 16.000 litros, 6.000 litros y 1.000 litros (este último está pensado para entrar en calles estrechas, por lo que no habrá problema con la localización del local). Asimismo, en Limpiezas Limsa se encargan también de la limpieza de diferentes tipos de superficies, desde suelos hasta fachadas, muy importante para la estética de un bar o restaurante.

Y es que en nuestro país unimos a una excelente cultura gastronómica y vitivinícola el acto social del tapeo y del cerveceo, lo que agregado al buen clima, a las terracitas y al carácter extrovertido y alegre del español, nos da lugar a que exista un gran número de locales destinados tanto al buen comer como a socializar como coloquialmente se dice, de ello dan buena fe los bares, mesones, restaurantes, lugares de tapeo, chiringuitos de playa, etc., que están distribuidos por toda nuestra geografía.

Inaugurar un local de este tipo supone un desembolso económico sumamente importante, pero aquí no termina la cuestión del negocio, sino que no es más que el inicio, pues lo principal es atraer al cliente y sobre todo mantenerlo en el tiempo, fidelizarlo, hacer que sea un cliente asiduo, que tome nuestro local como lugar de encuentro, de reunión, tanto de trabajo como de ocio y que invite a otros amigos a venir, en fin que nos publicite.

Para ello nuestro local ha de cumplir varios requisitos indispensables, siendo uno de ellos la limpieza. Esta ha de ser siempre una de las señas de identidad de nuestro local. Y debe comenzar ya en el exterior. La fachada de nuestro negocio debe estar libre de pintadas, grafitis, manchones, frases mal sonantes, que den un mal aspecto al local. En el interior, la buena imagen es fundamental, y se basa en dos temas principalmente un buen servicio por parte del personal y una exquisita limpieza. Tan clave es la limpieza para la entrada de los clientes que hace poco los hosteleros vascos hicieron una campaña para implicar incluso a los usuarios para que mantuviesen el suelo inmaculado, sin tirar nada.

La limpieza debe estar presente en todo nuestro local. De vez en cuando debemos ponernos en la posición de potenciales clientes y observar el local con ojos de un usuario, así seremos más críticos con el aspecto del local, será la mejor inspección que podamos hacer.

Normas de limpieza a cumplir por el personal

Para que nada falle debemos hacer que el personal cumpla ciertas normas, entre las que destacamos:

  • Se debe mantener una buena disciplina de limpieza por parte de los empleados, lavándose las manos todas las veces que resulte necesarias, e indudablemente antes de cualquier manipulación alimentaria. Durante el tiempo que se permanezca en la cocina no se puede tocar dinero, fumar, llevar el pelo suelto…
  • El material de cocina debe lavarse y desinfectarse al terminar cada turno de comidas.
  • Los alimentos deben guardarse siempre en la nevera, totalmente protegidos en envases aptos para uso alimentario. Asimismo se deben separar los alimentos crudos de los cocinados para evitar lo que se denomina contaminación cruzada.
  • Los alimentos deben conservarse en condiciones óptimas y seguras. Los fríos deben mantenerse por debajo de los 4 grados centígrados y los calientes por encima de los 60 grados. Los alimentos congelados deben descongelarse dentro de la nevera con la suficiente antelación para su uso, ya que una descongelación incorrecta favorece la multiplicación de microorganismos.
  • Realizar medidas preventivas para mantener el local libre de insectos y por supuesto de cualquier otra plaga.
  • Unas cortinas envejecidas, una iluminación escasa, una pintura envejecida dan una impresión de dejadez. Evítalo.
  • Los baños es un punto importantísimo en la limpieza de un local. Dice mucho de la categoría del local. Por ello habrá que estar sumamente atentos a su limpieza y a que no falte detalle, reponer papel higiénico, jabón, toallitas, vaciar papeleras y por supuesto un buen ambientador.

 

Las ultimas noticias

Un consejo, de hostelero a hostelero

¿Sabéis qué es mucho mejor que ir dando flyers por la calle, tener una web posicionada en Google o promocionarse mediante ofertas y el boca a boca entre los clientes? Conseguir que un redactor escriba algo sobre vosotros en el periódico. Os explico: yo he

Requisitos para instalar cerramientos de terrazas

Los cerramientos de terrazas como los instalados por empresas especializadas como Vitroglass son una posibilidad abierta para aquellos bares y restaurantes que dispongan de un espacio exterior que, en los meses fríos, vaya a quedar desaprovechado por estar en exceso expuestos a las inclemencias del

La nueva creación de una familia hostelera

Mi familia ha vivido toda la vida de la hostelería, ya demás con orgullo. Sabemos, por experiencia, que hablamos de un sector muy esclavo y realmente duro que, además, no reporta demasiados beneficios, al menos de manera generalizada. Pero aun así es nuestro mundo, y

De Lisi, lo mejor de los restaurantes, en casa

En España somos unos enamorados de los bares, está claro. Son lugares perfectos de reunión y donde podemos degustar desde comida tan simple como buenas croquetas hasta los platos más elaborados. De hecho, muchas veces esto es lo que nos hace acudir a ellos, el

Monta tu propio restaurante y olvídate de los papeleos

Si estás pensando en autoemplearte a modo de solución a la falta de empleo y a la crisis económica y eres un amante de la buena mesa, quizás montar un restaurante sea la mejor opción de negocio que se presenta en la actualidad ante ti.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

Mas artículos

limpieza

La mejor maquinaria de limpieza para tu restaurante

La limpieza en un restaurante es parte del alma del negocio. Aunque tengas los mejores ingredientes, un personal de cocina impecable y una carta excelente, si no cuidas la limpieza, todo puede venirse abajo. Quien entra a comer en tu local necesita y merece sentirse

¿Qué debe tener una buena hamburguesa?

¿Qué debe tener una buena hamburguesa? Una pregunta que muchas personas se hacen. Hasta no hace demasiado tiempo tenían una mala fama, pero lo cierto es que pueden ser todo un manjar con los ingredientes y la técnica de preparación correcta. ¿Qué elementos marcan la