La nueva creación de una familia hostelera

Mi familia ha vivido toda la vida de la hostelería, ya demás con orgullo. Sabemos, por experiencia, que hablamos de un sector muy esclavo y realmente duro que, además, no reporta demasiados beneficios, al menos de manera generalizada. Pero aun así es nuestro mundo, y lo extraño de todo esto es que nos gusta. Hace unos meses adquirimos una pequeña finca que queremos usar para eventos pero queremos centrarnos en la comida sana, ecológica y, sobre todo, natural. Por eso vamos a contar con allfruitexport.com para proveernos de fruta y verdura fresca y queremos contar también con magcateirng.com para el tema de los menús y la organización de eventos corporativos sobre todo.

Obviamente es un camino nuevo a recorrer y no sabemos muy bien si tendremos éxito o no pero yo voy a poner toda la carne en el asado porque mi familia me ha nombrado gestora de la finca y, por tanto, responsable de este nuevo negocio.

Soy totalmente consciente de la dificultad que conlleva mover una finca para eventos ya que hay cientos repartidas por toda la geografía española y la competencia es brutal, pero también es verdad que aquí entra el juego la creatividad de cada uno ya que cuando hablamos de eventos, la mayor parte de las veces estamos hablando de bodas y depende mucho de lo que ofrezcas, cómo lo ofrezcas y la originalidad que le pongas a todo, pero sobretodo, la economía.

Si quiero llegar a lo más alto con este negocio no puedo empezar poniendo menús de 100 euros como hace mi competencia más directa, ya que yo acabo de empezar y no soy conocida, por eso he de recurrir a algo más económico y a un precio más competitivo, de modo que (aunque gane menos) consiga clientela y luego ya veremos si puedo subir un poco los precios de los menús.

shutterstock_59219878reducida

La clave está en los precios

Tal vez, lo ideal para empezar, no es encarecer el precio del menú por comensal sino, más bien, ofrecer otros servicios a la pareja con los que poder suplir esa rebaja en el banquete. Por ejemplo en decoración, contratación de música, cuidadoras para los niños, animadores, Dj´s, etc. De este modo, si creo menús a 50 euros pero luego la pareja contrata varios servicios adicionales y subo el precio de estos en 10 euros (que no se tienen por qué notar en el grueso de la factura) probablemente supliré la desventaja que me supone crear menús tan baratos.

La idea es la siguiente:

  • Menú: 50 euros por comensal
  • Decoración: 260 euros en lugar de 250.
  • Dj: 200 euros en lugar de 180.
  • Cuidadora de niños: 150 euros en lugar de 135.

¿Veis la idea? Al final, si sumáis esos picos de más que ponemos en el precio de los servicios adicionales, obtenemos un total de 45 euros con esos tres servicios que suelen ser fijos en todas las bodas y, por tanto, el menú ya no nos sale a 50 euros, aunque así lo crean los clientes, sino a 95.

Puede que nos funcione o puede que sea un total fracaso porque los clientes no nos contraten esos servicios adicionales y acabemos perdiendo dinero, porque tampoco podemos obligar a nadie a poner un DJ o a decorar el jardín, pero tengo el presentimiento de que todo va a salir bien y tendremos beneficios dentro de poco tiempo.

Mas artículos

Una buena gestión hostelera

España es sinónimo de hostelería. ¿Qué sería de nosotros sin un bar en cada esquina? Si hay algo que gusta al español patrio y al que viene de visita, es la gastronomía. España tiene denominación de origen propia y en todo lo que a restauración se refiere, estamos muy por delante de otros países.

Dale una oportunidad a la leche condensada y verás los múltiples usos que tiene

Nuestro país es conocido internacionalmente por nuestra cultura, por nuestros monumentos, pero, sobre todo, por nuestra gastronomía y es que en España si de algo podemos presumir es por la cantidad de alimentos que tenemos, por lo bien que los producimos, por lo mejor que los sabemos usar y por nuestras excelentes combinaciones. No en vano, muchos países se fijan en nuestros productos para hacer sus manjares tradicionales y es que la calidad de los alimentos españoles es realmente importante. En este sentido, nuestro máximo exponente es la dieta mediterránea la cual aconsejan la inmensa mayoría de los médicos por su idoneidad para ganar en calidad de vida.

Máquinas que no pueden faltar en una empresa de restauración

Una empresa de hostelería no es encender la cafetera, ponerlo en una taza y cobrar el 1,50 euros. Es mucho más. Detrás de la restauración hay mucho trabajo, muchas cuentas y muchas horas de sacrificio. Por eso, ahora que lo están pasando muy mal con la pandemia y las medidas injustas llevadas a cabo por algunas comunidades autónomas, es el momento de conocer un poco más la forma de trabajar de estas empresas.

Lo que no puede faltar en un bar de copas

No corren buenos tiempos para los bares de copas. Estos lugares míticos, testigos de cientos y cientos de aventuras, se han convertido para los políticos en la cabeza de turco de toda la pandemia del coronavirus. La mayoría de las medidas que se toman desde las administraciones son para acusarles de ser los grandes propagadores del virus. Es curioso que los trenes y metros llenos no contagian. O que los colegios o los centros comerciales, atiborrados, tampoco. Nosotros queremos lanzar un canto de esperanza para estos lugares. Decirles que estamos con ellos y asegurarles de que pronto pasará todo esto y podremos estar más juntos que nunca. De momento queremos ayudarte y asesorarte en lo que no puede faltar en un bar de copas. Son tiempos de zozobra, pero pronto los bares volverán a ser lo que eran antes.

Muebles que no pueden faltar en un negocio de hostelería

Cuando un ‘loco’ se decide a poner en marcha un negocio de hostelería tiene que tener en cuenta muchos aspectos. Por supuesto, si es gastronómico, la calidad de la comida es lo primero. Pero hay muchos detalles más que son los que marcan la diferencia. Estamos hablando de la profesionalidad de los empleados, del sitio donde está emplazado, del público al que nos vamos a dirigir…pero también en la inmobiliaria que vamos a poner en nuestro negocio.