Los 9 frutos secos más saludables

En esta ocasión hablaremos de los frutos secos que son más sanos. Desde frutossecosdelcarmen.es, nos han comentado que hay que tener siempre en cuenta que los frutos secos so un tesoro de gran riqueza en grasas buenas, fibra, proteína y antioxidantes. Eso sí, tienen que consumirse crudos o tostados sin sal.

Hay que pensar que muchas veces por tener un gran contenido en grasa. Hablamos de una óptima excelente de fuente en cuanto a fibra que es buena para la regulación del tránsito intestinal, además de una proteína y demás nutrientes gracias a los flavonoides que son bastante beneficiosos para el cuerpo.

Conociendo más sobre los frutos secos

Cuando se toman moderadamente y siempre tienen que ser crudos o tostados sin que tengan sal, los cuales nos van a aportar grasas, sí, y pero de esas llamadas buenas, las cuales son fundamentales para que pueda funcionar el cuerpo bien.

De la misma manera es posible que se consuman en crema o mantequilla, pero hay que estar seguro de que en la lista de ingredientes solo esté el fruto seco o una pizca de sal. Es necesario que piensas que, si se ingieren frutos secos, también vas a tener que vigilar la cantidad, puesto que es bastante fácil el pasarse.

Pensemos que las almendras y las nueces, hay que saber que cuentan con bastante Omega 3 (ácido graso) y van a reducir el nivel del colesterol malo.

Por otra parte, hay varios estudios que apuntan a que introducir más frutos secos en la dieta saludable, como en la famosa dieta mediterránea, puede proteger contra el deterioro cognitivo que se asocia a la edad, además de preservar la misma memoria.

Pensemos que cree que los flavonoides cuentan con unos efectos antiinflamatorios, anticancerígenos y protegen el corazón. Los científicos piensan que este tipo de flavonoides tienen efectos neuroprotectores, lo que les va a llevar a la neurogénesis o a que nazcan neuronas nuevas, mejorando el flujo sanguíneo del propio cerebro. Pensemos que los frutos secos tienen grandes concentraciones de este tipo de antioxidantes.

Pese a que, habitualmente, los frutos secos se suelen consumir de manera moderada, tanto crudos como tostados o sin sal, tienen muchos beneficios para la salud. Vamos a conocer algunos de los que son más sanos.

Almendras

Cuentan con bastante hierro y se recomiendan para la prevención  la lucha contra la anemia.

Pistachos

El gran contenido que hay en cuanto a oxidantes lo que hace es prevenir el daño celular.

Nueces

Son un alimento de lo más conveniente para nuestro cerebro.

Anacardos

Son ideales para las embarazadas, puesto que cuentan con hierro y ácido fólico.

Nueces pecanas

El contenido en Omega 9 ayuda de manera importante a que se reduzca el colesterol LDL, el llamado malo y a que aumene el HDL, el bueno.

Nueces de macadamia

Cuentan con bastante fósforo y calcio, siendo ideales para el fortalecimiento de los dieses y los huesos.

Nueces de Brasil

Es posible ayudar a que mejore el metabolismo de la hormona tiroidea.

Avellanas

Son bastante nutritivas, donde para que te hagas una idea, veinte gramos pueden terminar en unas 130 calorías.

Cacahuetes

Son de gran ayuda de cara a poder controlar el nivel de azúcar existente en la sangre.

Si todavía quieres optar por los frutos secos con menos calorías, lo mejor es optar por las nueces, pistachos, almendras o avellanas.

Conclusiones

Los frutos secos son de lo más populares en nuestra sociedad y todo parece indicar que va a seguir siéndolo, incluso cada vez más.

Uno de los ejemplos más claros, lo tenemos en nuestro país, que hasta hace poco parecía impensable que llegase a producir pistachos y donde ya tenemos zonas con una alta producción.

Estamos ante un producto natural que es de lo más rico en lo energético y que tiene grandes implicaciones para la salud.

Esperamos que todo lo que te hemos comentado sirva para que tengamos bien claro que es interesante tener todo esto en cuenta. No debemos pensar en que cualquier tipo de fruto seco nos puede valer, hay que optar siempre por buena calidad, y para eso hay que tener presente que es interesante que el fruto seco sea de nivel.

Esto al final lo notamos los usuarios. Seguro que te ha pasado como a mí, que a veces has comprado pipas y estaban bastante rancios o no eran de buen sabor.

Seguro que si no te gustan los de una determinada marca o tipo, es raro que los vuelvas a comprar.

Así que ya sabes, ahora te toca a ti elegir tus frutos secos.

Las ultimas noticias

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

Mas artículos

¿Existe una fuga de talento en la hostelería española?

¿Qué hacer frente a la fuga de talento en la hostelería? Fidelizar al  personal y mejorar el servicio para los clientes son dos aspectos clave para reducir la rotación de

¿Qué es la pastelería vegana?

¿Qué es la Pastelería Vegana? Una pregunta que cada vez se hacen más personas. Por este motivo se lo preguntamos a los profesionales de crudicakes.com, que nos dijeron que la

Una buena gestión hostelera

España es sinónimo de hostelería. ¿Qué sería de nosotros sin un bar en cada esquina? Si hay algo que gusta al español patrio y al que viene de visita, es la gastronomía. España tiene denominación de origen propia y en todo lo que a restauración se refiere, estamos muy por delante de otros países.

Dale una oportunidad a la leche condensada y verás los múltiples usos que tiene

Nuestro país es conocido internacionalmente por nuestra cultura, por nuestros monumentos, pero, sobre todo, por nuestra gastronomía y es que en España si de algo podemos presumir es por la cantidad de alimentos que tenemos, por lo bien que los producimos, por lo mejor que los sabemos usar y por nuestras excelentes combinaciones. No en vano, muchos países se fijan en nuestros productos para hacer sus manjares tradicionales y es que la calidad de los alimentos españoles es realmente importante. En este sentido, nuestro máximo exponente es la dieta mediterránea la cual aconsejan la inmensa mayoría de los médicos por su idoneidad para ganar en calidad de vida.

Máquinas que no pueden faltar en una empresa de restauración

Una empresa de hostelería no es encender la cafetera, ponerlo en una taza y cobrar el 1,50 euros. Es mucho más. Detrás de la restauración hay mucho trabajo, muchas cuentas y muchas horas de sacrificio. Por eso, ahora que lo están pasando muy mal con la pandemia y las medidas injustas llevadas a cabo por algunas comunidades autónomas, es el momento de conocer un poco más la forma de trabajar de estas empresas.