El catering fue concebido en un principio como un servicio dirigido hacia la élite o hacia personas que podían desembolsar una cantidad de dinero importante. Hoy en día el servicio ha evolucionado y se ha democratizado, dirigiendo su actividad tanto a empresas como a particulares de clase alta o clase media.
Aspectos esenciales de la estrategia de negocio
Si estás pensando en montar tu propia empresa de catering en Madrid has de tener en cuenta una serie aspectos de carácter general para establecer el público objetivo dentro del área de nuestro negocio. Dependiendo de los profesionales que conformen el proyecto empresarial y la capacidad que tengan para adaptarse a la creación de diferentes platos puedes orientar tu negocio de catering hacia un público específico o hacia todo tipo de públicos.
Ofrecer tus servicios a cualquier tipo de cliente
Elegir esta estrategia de negocio requiere una alta capacidad de adaptación a todos los tipos de pedidos y servicios de hostelería que se puedan plantear. Es decir, si quieres que los clientes que te hagan pedidos sean desde grandes empresas hasta pequeños servicios más modestos para celebraciones familiares, como comuniones, cumpleaños y otro tipo de eventos, has de estar preparado para adecuar el servicio a cada necesidad.
Evidentemente, si tu empresa va a estar realizando servicios pequeños y, un buen día, una empresa solicita precio para un catering de 200 o 300 comensales, el esfuerzo de adaptación va a ser más importante que si fuera a la inversa.
De igual modo, una empresa acostumbrada a manejar márgenes que ofrece un catering para un número elevado de personas ha de tener cuidado al evaluar los costes y determinar el precio final si tiene que hacer frente a un pequeño pedido para unas pocas personas.
Especializarse en un tipo concreto de clientes
Este caso precisa un conocimiento profundo de todas las necesidades que puedan tener los clientes a los que diriges el negocio. Esto es necesario porque de este modo podrás diferenciarte del resto de la competencia existente.
Los sectores a los que podrás dirigir tu negocio en este caso son los siguientes:
- Particulares
El principal servicio son las bodas, pero ahora se está extendiendo la contratación de catering para otro tipo de celebraciones de ámbito mas familiar.
- Empresas
Para empresas que prefieran contratar un servicio de catering en lugar de acudir a un restaurante, los trabajos pueden ser desde desayunos, brunchs, comidas, aperitivos o cenas.
- Colectivos
En esta área se pueden incluir los colegios, institutos, hospitales, residencias universitarias o residencias para mayores.
Otros extras interesantes
En cuanto a las instalaciones que necesitarás para realizar los pedidos, habrás de tener en cuenta cosas que han de elegirse con cuidado, como los grifos de cocina o acudir a este fabricante de sillas. Estos dos elementos han de elegirse con cuidado porque han de cumplir su función perfectamente y no ser los protagonistas por no adecuarse a las necesidades diarias del trabajo, convirtiéndose en un elemento disfuncional e incómodo.