Niñ@s, los otros protagonistas de la hora del vermú

¿No te has fijado en que de un tiempo a esta parte todo son niños en los bares de España? Y es que por mucho que se hable de bajada de la natalidad, lo cierto es que a prácticamente a ninguna persona le queda ni un solo amiguete por tener hijos. Incluso todos esos que juraban y perjuraban que nunca los tendrían, ahí están, han caído en las garras de la maternidad/paternidad, con todo lo que eso conlleva.

Ahora, la noche se ha cambiado por el día, y en lugar del SaturdayNight está el Vemú del domingo, que vuelve a estar de moda, pero eso sí, ahora con enanos. Y ahí están ellos corriendo y corriendo sin parar entre multitudes de treintañeros y cuaretañeros medio piripis a golpe de mediodía, disfrutando de unas cañas mientras se divierten con un nostálgico concierto que los traslada a su más furiosa juventud. Y por un momento son felices, hasta que de repente, lo ven: el niño se ha subido a una mesa, se ha caído, y por poco se rompe la crisma. ¿Es que nadie lo estaba vigilando?

Porque por mucho que lo vigiles, el interior de un bar abarrotado de gente no es el mejor lugar para tu peque, o al menos no lo es si lo comparas con las ventajas que ofrece el aire libre.

Por eso, son cada vez más los bares que, adaptándose a las nuevas necesidades de su clientela más mítica, han acondicionado sus instalaciones para proporcionar a estos niños, a estos hijos del rock and roll, zonas de juego, totalmente seguras y al aire libre.

Para muchos, un bar con jardín es la mejor solución cuando se sale con niños. Ellos se lo pasan mejor que encerrados entre 4 paredes y además, no corren ningún peligro ya que sus papis y mamis pueden tenerlos controlados todo el tiempo.

Bares y restaurantes con jardín, los mejores para los más peques

La agradable climatología que nos acompaña la mayor parte del año, ha contribuido al surgimiento de multitud de bares con jardín a lo largo y ancho de toda la geografía española. Y es que, excepto en los duros días del invierno, que son pocos aquí, y ahora menos con el azote del cambio climático, podemos sacar mucho partido de un jardín.

Conciertos al aire libre, juegos, piscina de bolas, cama elástica, kiosko con chuches… en fin, cantidad de posibilidades de diversión para todas las edades y gustos.

Preguntamos a los profesionales del sector y así nos lo confirman: el jardín es un verdadero reclamo para las familias jóvenes con hijos, y cada vez son más los locales de nueva apertura que, conscientes de ello, han elegido espacios con jardín o susceptibles de tenerlo, y están siendo un verdadero éxito.

Un ejemplo es el bar de Andrea, que con 23 años dio el paso y se lanzó a la aventura de emprender con un local, que a día de hoy, es el sitio de moda en su ciudad. El bar en cuestión es muy familiar, y su espacio jardín con toldos, ofrece infinidad de opciones para el ocio.

No puedo creer el éxito que estamos teniendo, confiesa Andrea. Y lo de los toldos ha sido todo un acierto, y es que crean diferentes espacios, y protegen de la incidencia directa del sol, que en determinadas épocas del año, conviene limitar. Aluminios Villafontana se ha encargado de la fabricación e instalación de los toldos, atendiendo y asesorando a esta joven durante todo el proceso. Su dilatada experiencia en el sector, les permite realizar el mejor de los trabajos, de la máxima calidad y con la mayor garantía para sus clientes y clientas, adaptándose a las necesidades de cada uno de ellos.

No lo pienses más, y si puedes, adapta tu bar e invierte en una zona de recreo para los más peques. Papis y mamis te lo agradecerán, los nenes se divertirán y tú también saldrás ganando.

Las ultimas noticias

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

Mas artículos

Una buena gestión hostelera

España es sinónimo de hostelería. ¿Qué sería de nosotros sin un bar en cada esquina? Si hay algo que gusta al español patrio y al que viene de visita, es la gastronomía. España tiene denominación de origen propia y en todo lo que a restauración se refiere, estamos muy por delante de otros países.

Dale una oportunidad a la leche condensada y verás los múltiples usos que tiene

Nuestro país es conocido internacionalmente por nuestra cultura, por nuestros monumentos, pero, sobre todo, por nuestra gastronomía y es que en España si de algo podemos presumir es por la cantidad de alimentos que tenemos, por lo bien que los producimos, por lo mejor que los sabemos usar y por nuestras excelentes combinaciones. No en vano, muchos países se fijan en nuestros productos para hacer sus manjares tradicionales y es que la calidad de los alimentos españoles es realmente importante. En este sentido, nuestro máximo exponente es la dieta mediterránea la cual aconsejan la inmensa mayoría de los médicos por su idoneidad para ganar en calidad de vida.

Máquinas que no pueden faltar en una empresa de restauración

Una empresa de hostelería no es encender la cafetera, ponerlo en una taza y cobrar el 1,50 euros. Es mucho más. Detrás de la restauración hay mucho trabajo, muchas cuentas y muchas horas de sacrificio. Por eso, ahora que lo están pasando muy mal con la pandemia y las medidas injustas llevadas a cabo por algunas comunidades autónomas, es el momento de conocer un poco más la forma de trabajar de estas empresas.

Lo que no puede faltar en un bar de copas

No corren buenos tiempos para los bares de copas. Estos lugares míticos, testigos de cientos y cientos de aventuras, se han convertido para los políticos en la cabeza de turco de toda la pandemia del coronavirus. La mayoría de las medidas que se toman desde las administraciones son para acusarles de ser los grandes propagadores del virus. Es curioso que los trenes y metros llenos no contagian. O que los colegios o los centros comerciales, atiborrados, tampoco. Nosotros queremos lanzar un canto de esperanza para estos lugares. Decirles que estamos con ellos y asegurarles de que pronto pasará todo esto y podremos estar más juntos que nunca. De momento queremos ayudarte y asesorarte en lo que no puede faltar en un bar de copas. Son tiempos de zozobra, pero pronto los bares volverán a ser lo que eran antes.

Muebles que no pueden faltar en un negocio de hostelería

Cuando un ‘loco’ se decide a poner en marcha un negocio de hostelería tiene que tener en cuenta muchos aspectos. Por supuesto, si es gastronómico, la calidad de la comida es lo primero. Pero hay muchos detalles más que son los que marcan la diferencia. Estamos hablando de la profesionalidad de los empleados, del sitio donde está emplazado, del público al que nos vamos a dirigir…pero también en la inmobiliaria que vamos a poner en nuestro negocio.