Un grito de apoyo al aceite español

Todo bar que se precie tiene que tener ciertos ingredientes en su almacén que no deben faltar nunca por  ningún motivo. Uno de ellos es el pan, algo básico para casi cualquier tapa en España, y otro de ellos es el aceite de oliva. Incluso para las tapas en crudo, como el lacón preparado, o para las ensaladas y fritos, es necesario utilizar un buen aceite de oliva virgen extra. ¿Y cuál es el problema? Pues que los precios de origen bajan continuamente, lo que lleva a muchas pequeñas almazaras a cerrar, lo que provocará que baje la calidad del aceite para producir en mayor o volumen y que el precio del aceite de oliva virgen extra con una calidad decente suba como la espuma.

Por lo visto, ni la nueva campaña ni el anuncio de la activación del almacenamiento privado al que se ha dado el visto bueno desde Bruselas han conseguido subir las cotizaciones del aceite en Andalucía, probablemente la comunidad con mayor producción, o al menos con una de las más grandes en España.

Durante la última semana de octubre, en Andalucía se comercializaron 1.941 toneladas de aceite virgen extra, frente a las 4.119 toneladas de la semana anterior. Eso en lo que a ventas se refiere, porque en cuestión de cosechas, en Málaga la cosecha cayó un 31% por la falta de lluvias, según la COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos).

No me extraña que, con este panorama, los precios vayan a subir como la espuma tal y como venimos avecinando desde hace tiempo. De hecho, esto es lo que suele ocurrir con todo, después de una caída en picado solo se puede subir ¿verdad? Además, es lógico pensar así pues ahora el precio en origen se ha desplomado un 44% y, sin embargo, en los supermercados, al cliente final, le llegan las botellas de aceite de oliva virgen extra prácticamente al mismo precio que antes, no se han abaratado los precios ¿verdad? Eso significa que cuando  el sector olivarero consiga subir los precios en origen y las productoras y supermercados quieran llevarse el mismo margen de beneficio que se llevan ahora, no les quedará otra que subir el precio. Simple, y lógico al mismo tiempo aunque no sea justo. Pero en el tema del comercio la justicia no existe, solo hay cabida para los beneficios y el capitalismo de la gran industria.

La cooperativa Nuestra Señora de los Ángeles, especialistas en la venta de aceite de oliva virgen extra online, asegura que la calidad del aceite no tiene por qué bajar, pero siempre que se depende de terceros para la distribución se puede caer en un bucle que no haga más que empeorar la situación, de ahí que ellos aboguen por las cooperativas nacionales.

Aun así, para nosotros, los que vivimos de la restauración, buscar un aceite de oliva virgen extra de calidad es primordial, por eso os traigo los mejores aceites del mundo, según el AOVE Ranking Mundial publicado por ABC. En este ranking, España acapara gran parte de la lista, de hecho entre los 10 mejores, 8 son de origen español. Interesante ¿verdad? Y al paso que vamos, tal vez esto cambie pronto.

Los mejores aceites 2019

  • Sociedad: Almazaras de La Subbética S.L. Aceite: Rincón de La Subbética DOP Priego de Córdoba Variedad: Hojiblanca País: España Premios: 32 Puntos: 1203.25 Diploma: Print
  • Sociedad: Olivapalacios S.L. Aceite: Palacio de Los Olivos Variedad: Picual Picual País: España Premios: 25 Puntos: 1131.00 Diploma: Print
  • Sociedad: Knolive Oils S.L. Aceite: Knolive Epicure Variedad: Blend País: España Premios: 25 Puntos: 1058.75 Diploma: Print
  • Sociedad: Almazaras de La Subbética S.L. Aceite: Parqueoliva Serie Oro DOP Priego de Córdoba Variedad: Blend País: España Premios: 26 Puntos: 1033.00 Diploma: Print
  • Sociedad: Aceites Mirasol S.L. Aceite: Conde de Mirasol Variedad: Hojiblanca Hojiblanca País: España Premios: 21 Puntos: 966.00 Print
  • Sociedad: Paolo Bonomelli Boutique Olive Farm Aceite: TreFòrt Variedad: Blend País: Italia Premios: 23 Puntos: 930.50 Diploma: Print
  • Sociedad: Gallo Worldwide – Victor Guedes S.A. Aceite: Gallo Novo Colheita 2018-2019 Variedad: Blend País: Portugal Premios: 24 Puntos: 908.50 Diploma: Print
  • Sociedad: S.C.A. Olivarera La Purísima Aceite: El Empiedro DOP Priego de Córdoba Variedad: Hojiblanca País: España Premios: 25 Puntos: 901.25 Diploma: Print
  • Sociedad: Almazaras de La Subbética S.L. Aceite: Almaoliva Arbequina Variedad: Arbequina País: España Premios: 21 Puntos: 860.25 Diploma: Print
  • Sociedad: Almazaras de La Subbética S.L. Aceite: Almaoliva Bio Variedad: Blend País: España Premios: 21 Puntos: 835.50 Diploma: Print

Las ultimas noticias

Un mini restaurante de alto standing

Hace unos meses abrieron un nuevo restaurante que me resultó verdaderamente interesante. Es diminuto y cuenta sólo con 5 mesas que siempre tienen reservadas. Conseguí hablar con el propietario y me contó que había comprado el local siendo un cuchitril pequeñísimo pensando en remodelarlo y

Preparar una caldera de gas para un bar

Cuando llega el invierno es habitual poner al orden la caldera de gas en las casas. Pero no son los únicos lugares que también lo hacen, por eso, por ejemplo aumenta en la restauración, os voy a dar una serie de consejos para que lo

¡Socorro, hay bichitos por todas partes!

Debido a las altas temperaturas que ha habido estas últimas semanas y a la falta de precipitaciones de estos últimos meses, las cucarachas, mosquitos y otros bichitos más han proliferado en nuestra urbanización de manera considerable y han hecho que una gran mayoría de vecinos

¿De qué color pinto mi bar?

La imagen corporativa resulta muy importante hoy día. Los posibles compradores, audiencia o en este caso consumidores, pueden formarse una idea de tu negocio según la personalidad que desprendas. De esta manera, la imagen que tengan de ti puede ser crucial a medio y largo

Selektos, productos gourmet de Navarra para tu bar o restaurante

Si alguna vez has estado en Navarra habrás sido consciente del paraíso gastronómico en el que te encontrabas y que ahora puedes llevar a tu mesa a golpe de click gracias a la empresa Selektos Delicatessen, especializada en productos gourmet de esta hermosa tierra llena

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

Mas artículos

El arte de la gastronomía

El ser humano es sibarita, se trata a sí mismo con mucho gusto y refinamiento, es decir, selecciona muy bien sus actividades y, por supuesto, alimentación. Sobre todo en cuestiones meramente sociales. No es lo mismo hacerse la comida para llevarla en el tuper al

limpieza

La mejor maquinaria de limpieza para tu restaurante

La limpieza en un restaurante es parte del alma del negocio. Aunque tengas los mejores ingredientes, un personal de cocina impecable y una carta excelente, si no cuidas la limpieza, todo puede venirse abajo. Quien entra a comer en tu local necesita y merece sentirse

¿Qué debe tener una buena hamburguesa?

¿Qué debe tener una buena hamburguesa? Una pregunta que muchas personas se hacen. Hasta no hace demasiado tiempo tenían una mala fama, pero lo cierto es que pueden ser todo un manjar con los ingredientes y la técnica de preparación correcta. ¿Qué elementos marcan la