Una ronda de productos ecológicos

¿Conoces los productos ecológicos? Yo hasta hace unos meses no sabía nada de nada. Es más pensaba que todos eran como el famoso tofu que no sabe a nada. Pues bien, un día estaba navegando y encontré la página  de un supermercado online de España, y lo primero que me sorprendió fue ver su sección de productos ecológicos, así que me lancé a la aventura. La verdad es que no me arrepiento porque creo que son los grandes desconocidos de la gastronomía nacional. Un sector poco explotado y que es beneficioso en todos los aspectos.

Me gustaría haceros algunas recomendaciones, aunque lo mejor es que entréis en la web y lo comprobéis vosotros mismos.

Bayas de Goji

Unos de mis productos favoritos son las Bayas de Goji. También conocidas como “Cerezas de Goji” o “Cerezas del Tíbet”, son originarias de China y el Tíbet. Son un fruto de color rojo anaranjado, empleado por la medicina tradicional china desde tiempos inmemoriales. Hace muchos años estuvieron de moda, son especialmente ricas en aminoácidos, antioxidantes, vitaminas (A, B y C) y minerales (calcio, fósforo, potasio, hierro, cobre y zinc). Lo bueno es que Se consumen tanto secas como en jugo. Han pasado a ser mis pipas.

Espirulina

El segundo producto que os recomiendo es menos conocido. La espirulina es una cianobacteria microscópica azul-verdosa, que crece en aguas cálidas y alcalinas, con forma de espiral, de ahí su nombre. Fue declarada por la “Conferencia Mundial de la Alimentación de las Naciones Unidas de 1974”, como el mejor alimento para el futuro, debido a su gran cantidad de nutrientes y aminoácidos esenciales y una de las pocas fuentes vegetales de vitamina B12. Se cree que podría ayudar a solventar la desnutrición y la escasez de alimentos en el mundo, ya que puede cultivarse en climas cálidos, que es donde más desnutrición existe. Lo mejor de todo es que ayuda a equilibrar el azúcar en sangre, yo por ejemplo lo echo en zumos.

Aceite

Pero en la web no solo puedes encontrar estos productos superecológicos, también les hay más cotidianos, que forman parte de nuestro menú diario. Me refiero por ejemplo al aceite. En este caso el de argán crudo ecológico de Naturgreen. Lo podemos usar tanto para uso alimentario como para cosmético. Lo que más me gusta de él es que se puede consumir en crudo, que potencia sabor de guisos, pasta, etc…una vez cocinados y que es sin gluten. Mi hija no lo tolera, como cada vez muchos más niños, y es una bendición para ella. Además es barato, porque la cesta de un celíaco es bastante cara.

Chocolate

Mi última recomendación es un capricho. Y es que soy muy fan del chocolate, y sí, también este vicio tiene su lado ecológico. En este caso apuesto por uno natural elaborado en Ecuador. Es el primer chocolate de Comercio Justo apto para diabéticos y que está elaborado con cacao de la cooperativa MCCH de Ecuador. El cacao de este país es famoso por su aroma y suave gusto. La verdad es que si lo tomas, te darás cuenta de que no tiene nada que ver con el que habías tomado hasta ahora. Lástima que no se sirva en verano, porque yo le comería todo el año.

¿Qué te parecen estos alimentos? Te recomiendo que entres porque puedes encontrar alimentación general de embutidos, parafarmacia, droguería, cosmética especializada, etc. Además revisan los precios continuamente con la idea de que sean los precios más baratos que se puedan conseguir. Una gran idea en estos tiempos que corren.

Mas artículos

Mobiliario y maquinaria para la cocina de un bar

Tenemos la intención de montar un bar o un pequeño restaurante. Algo pequeñito sin grandes pretensiones ni con la intención de convertirse en un referente de la gastronomía española o

La importancia de refrigerar los alimentos y de no romper la cadena de frío

La mayoría de los alimentos que se consumen diariamente hoy en día requieren refrigeración porque son perecederos (carne, pescado, frutas, verduras, etc.). Por este motivo, es importante velar por tu

Estos son todos los tipos de vajilla que se usan en un restaurante

Abrir un restaurante no es tarea fácil. Hay que tener muchas cosas en cuenta, y estar dispuesto a sacrificar mucho tiempo para que todo vaya bien.   ¿Quieres abrir un

Catering para una boda: consejos y trucos con poco presupuesto

Probablemente muchos novios sean conscientes desde el primer momento de su planificación de que una boda no es barata. Sin embargo, muchas personas se desilusionan al ver los precios del

Como ayudan los productos de limpieza e higiene al medioambiente

En la búsqueda de soluciones sostenibles para preservar nuestro planeta, cada vez más personas y empresas están adoptando prácticas y productos que minimizan el impacto ambiental. Uno de los aspectos