Zonas de tapas en Barcelona

Cada año son más las personas que visitan Barcelona, ya sea por cuestiones de ocio o laborales. Recuerdo que cuando llegué por primera vez a la ciudad condal por motivos de estudios, llegaba de Valladolid, una ciudad con muchas zonas de tapeo, donde la tapa es casi una religión. Por eso, cuando conocí a gente quise saber zonas de tapas para hacer el típico vermut. Así que pasados unos meses, hice un grupo de amigos y decidimos que todos los sábados iríamos a hacer una ronda de tapeo y cañas. Espero que os gusten las sugerencias.

Estudiaba en la Escuela Universitaria  Formatic Barcelona, así que hicimos un grupo muy majo de estudiantes, que durante la semana estudiábamos nuestras carreras pero luego el fin de semana aprovechábamos para disfrutar de la ciudad. Además como yo estudiaba la carrera de Turismo, también lo veía como una forma de comenzar a conocer la ciudad, de conocer rincones  y de hacer una clase práctica.

Me di cuenta que el cosmopolitismo de Barcelona, del que tanto se habla, también se refleja igualmente en la oferta de tapeo en la ciudad. Freidurías andaluzas, “pintxos” vascos, especialidades catalanas o tapas creativas más propias de la “Nouvelle cuisine, puedes encontrar de todo en esta ciudad.  El mejor punto de partida es la peatonal calle Blai, repleta de terrazas, tabernas, tascas y restaurantes. A ciertas horas resulta curioso ver la animada convivencia de locutorios, colmados, tiendas y niños correteando.

Barceloneta

Es uno de los barrios con más tradición en lo que a tapeo se refiere. Quizás se deba a que muchos de los que aquí llegaron venían del sur, con las «tapas» en las venas. Existen muchos bares con influencia andaluza y como allí es tan típico esto de la tapa, pues han decidido seguir con la tradición. Aún sobreviven clásicos bares que tienen más de 50 años. A ellos se han unido nuevas adquisiciones. Para los que prefieren coronar el tapeo con un arroz hay unos cuantos bares que son obligatorios.

Barrio Gótico Born

Este barrio es uno de mis favoritos, la verdad es que vas a quedar prendido de sus calles históricas. A la hora de comer hay bares que destacan por su cerveza de barril bien tirada – de lo mejorcito de la ciudad – así como por una correcta selección de tapas y raciones, la mayoría de ellas frías, entre las que destacan los embutidos y las conservas. En la mayoría de los lugares puedes disfrutar de un correcto maridaje entre su selección de vinos y  de tapas, fundamentalmente a base de embutidos, quesos, pescados y vegetales. También ofrecen buenos postres con los que finalizar el tapeo.

El Clot, Sant Andrià, Poble Nou, Sants

En los últimos años no dejan de surgir calles para hacer el vermut, comer tapas o hacer algunas copas después, todo a buen precio y buena calidad, a pocos metros. También se han unido a algunos clásicos, «hits» de otros barrios también han hecho acto de presencia. Si tu apuesta es el veganismo y te mueres por la slow food, estás de suerte porque son muchos los bares que te ofrecen un tapeo sano, equilibrado y de kilómetro cero.  Con una de las terrazas más animadas de Montjuïc y la mejor selección de cervezas artesanales que puedas encontrar por la zona.

Las Ramblas

Otro de los lugares por excelencia es esta zona peatonal donde, cada día,  se acumulan un gran número de turistas. Bien es cierto que estamos hablando de la típica zona de guiris, con todo lo que ello incluye, pero siempre viene bien conocer más zonas. Además seguro que te echas algunas risas. Esta es la razón fundamental por la que la mayoría  de los establecimientos que encontrarás ofrecen una cocina mediocre con precios elevados. Pero si se indaga un poco y uno se aleja de la calle más concurrida descubrirás bares y restaurantes donde degustar tapas a buenos precios. Uno de los más conocidos es uno que apareció una de las películas de Woody Allen, pregunta a la gente y seguro quete dicen cuál es.

El Raval

Una de las zonas más culturales y animadas de la ciudad condal. Aquí la gastronomía más internacional coge protagonismo incluyendo la opción de tapa. Vas a encontrar comida de todos los países del mundo.

Son solo algunas de las zonas de tapeo que puedes encontrar en Barcelona, porque vivas donde vivas encontrarás. La verdad es que recuerdo con nostalgia aquella época de estudiante cuando salíamos todos los sábados de tapeo.

Mas artículos

¿Existe una fuga de talento en la hostelería española?

¿Qué hacer frente a la fuga de talento en la hostelería? Fidelizar al  personal y mejorar el servicio para los clientes son dos aspectos clave para reducir la rotación de

¿Qué es la pastelería vegana?

¿Qué es la Pastelería Vegana? Una pregunta que cada vez se hacen más personas. Por este motivo se lo preguntamos a los profesionales de crudicakes.com, que nos dijeron que la

Una buena gestión hostelera

España es sinónimo de hostelería. ¿Qué sería de nosotros sin un bar en cada esquina? Si hay algo que gusta al español patrio y al que viene de visita, es la gastronomía. España tiene denominación de origen propia y en todo lo que a restauración se refiere, estamos muy por delante de otros países.

Dale una oportunidad a la leche condensada y verás los múltiples usos que tiene

Nuestro país es conocido internacionalmente por nuestra cultura, por nuestros monumentos, pero, sobre todo, por nuestra gastronomía y es que en España si de algo podemos presumir es por la cantidad de alimentos que tenemos, por lo bien que los producimos, por lo mejor que los sabemos usar y por nuestras excelentes combinaciones. No en vano, muchos países se fijan en nuestros productos para hacer sus manjares tradicionales y es que la calidad de los alimentos españoles es realmente importante. En este sentido, nuestro máximo exponente es la dieta mediterránea la cual aconsejan la inmensa mayoría de los médicos por su idoneidad para ganar en calidad de vida.

Máquinas que no pueden faltar en una empresa de restauración

Una empresa de hostelería no es encender la cafetera, ponerlo en una taza y cobrar el 1,50 euros. Es mucho más. Detrás de la restauración hay mucho trabajo, muchas cuentas y muchas horas de sacrificio. Por eso, ahora que lo están pasando muy mal con la pandemia y las medidas injustas llevadas a cabo por algunas comunidades autónomas, es el momento de conocer un poco más la forma de trabajar de estas empresas.