Resistiendo contra viento y marea

En España, el bar es como nuestra segunda casa, de hecho mucha gente pasa más tiempo en el bar, charlando con el atareado y paciente camarero o camarera, que en su propio hogar. Y es que se está tan bien en los bares, tomando cañas, picoteando y charlando… Ni la crisis acabó con nuestra más arraigada tradición. Aquí, todo se arregla en el bar. No importa de que se trate, política, religión o futbol, y eso sí, manifestar no nos manifestaremos, ni haremos nada por intentar cambiar las cosas de verdad, pero quejarnos de lo lindo sin dejar de soltar la caña… eso no nos lo quita nadie.

Que en este país nos gustan los bares, no lo pone en duda a nadie, y es que somos el país de la Unión Europea con mayor número de bares y restaurantes por habitante (1 por cada 175 personas). La cifra es escandalosa, cercana a los 280.000, más que en todo EEUU, y sigue subiendo, ya que según los datos, en España se abren alrededor de 50 bares cada día. La hostelería, por fin, ha superado la crisis.

Pero aunque no hayan cambiado nuestra atracción por los bares, lo que sí han cambiado, son nuestros hábitos alimenticios. El siglo XXI demanda comida saludable, libre de grasas, ecológica, productos éticos y libres de sufrimiento, superalimentos. Y aunque para muchas personas el pincho de tortilla sigue siendo el rey, cada día son más, las que optan por una nueva forma de tapeo más saludable: snacks veganos, encurtidos vegetales, verduritas a la plancha…Y es que quien no haya probado alguna vez una tortilla de patatas vegana a base de harina de garbanzo, de arroz o de noegg, por ejemplo, no sabe lo que se pierde, no tiene nada que envidiar a la convencional, y lo mejor, es que de esta forma evitamos el maltrato animal.

En este sentido, los pepinillos, las banderillas, las cebollitas, las alcaparras, los altramuces,  las berenjenas aliñadas, y todo ese tipo de encurtidos vegetales con vinagre, se presentan como una de las mejores alternativas a la tapa de toda la vida, ya que además de ser muy sanas, están muy rica y ayudan a tolerar el alcohol, que aunque las cañitas no son muy fuertes, siempre está bien acompañarlas con algo de comida, y si es salada, mejor. Personalmente, de los mejores que he probado son los de Aperitivos Sáiz, donde puedes comprar frutos secos online, conservas al por mayor, gominolas a granel y mucho más. Cuenta con una gran selección de los mejores encurtidos vegetales curados en vinagre, muy saluda les por su bajo contenido en grasa, que se sirven fríos y como tapas están para chuparse los dedos. Además, tiene frutos secos, y otros productos buenísimos para el aperitivo. Es tal la demanda que tiene esta tienda online, que han realizado una selección de productos muy solicitados en packs degustación, los packs fiestas, que también son más económicos que comprarlos por separado y son ideales para fechas especiales del año, como San Valentín, Halloween, Navidad… incluso permiten a los clientes hacer su propia selección.

El vermut, la nueva noche entre los mayores de 30

Casad@s, con hij@s, trabajadoras y trabajadores incansables, abogadas, informáticos, diseñadoras gráficas, publicistas, enfermeros y trabajadores sociales, médicas y farmacéuticas, albañiles, carteros y fontaneros, mujeres de negocios o actrices, madrugadores y madrugadoras, currantes y currantas, que poco tienen que ver con esos  noctámbul@s non stop que habían sido en el pasado. Son los mayores de 30, los antiguos reyes y reinas de la noche de los sábados. Hoy, han cambiado el cubata o el gin tonic por el Martini, el Petroni, el Cinzano o el Izaguirre. Y es que el vermut, que se alarga a la tarde, es la nueva noche entre esta generación.

Estos ya entraditos y entraditas en edad, no aguantan como antes las fiestas nocturnas, tienen responsabilidades o simplemente, poca pasta, y la mayoría, se han hecho más sanotes. Ahora van al gym, son runners o practicam yoga. Son vegetas, vegan@s o crudivegan@s. Son ecologistas, activistas o budistas.

Por eso cada vez son más los locales que cuentan con sesión vermut, para darle a sus clientes más veteran@s, la oportunidad de disfrutar de una buena fiesta de fin de semana, pero eso sí, de mañana.

Las ultimas noticias

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

Mas artículos

Una buena gestión hostelera

España es sinónimo de hostelería. ¿Qué sería de nosotros sin un bar en cada esquina? Si hay algo que gusta al español patrio y al que viene de visita, es la gastronomía. España tiene denominación de origen propia y en todo lo que a restauración se refiere, estamos muy por delante de otros países.

Dale una oportunidad a la leche condensada y verás los múltiples usos que tiene

Nuestro país es conocido internacionalmente por nuestra cultura, por nuestros monumentos, pero, sobre todo, por nuestra gastronomía y es que en España si de algo podemos presumir es por la cantidad de alimentos que tenemos, por lo bien que los producimos, por lo mejor que los sabemos usar y por nuestras excelentes combinaciones. No en vano, muchos países se fijan en nuestros productos para hacer sus manjares tradicionales y es que la calidad de los alimentos españoles es realmente importante. En este sentido, nuestro máximo exponente es la dieta mediterránea la cual aconsejan la inmensa mayoría de los médicos por su idoneidad para ganar en calidad de vida.

Máquinas que no pueden faltar en una empresa de restauración

Una empresa de hostelería no es encender la cafetera, ponerlo en una taza y cobrar el 1,50 euros. Es mucho más. Detrás de la restauración hay mucho trabajo, muchas cuentas y muchas horas de sacrificio. Por eso, ahora que lo están pasando muy mal con la pandemia y las medidas injustas llevadas a cabo por algunas comunidades autónomas, es el momento de conocer un poco más la forma de trabajar de estas empresas.

Lo que no puede faltar en un bar de copas

No corren buenos tiempos para los bares de copas. Estos lugares míticos, testigos de cientos y cientos de aventuras, se han convertido para los políticos en la cabeza de turco de toda la pandemia del coronavirus. La mayoría de las medidas que se toman desde las administraciones son para acusarles de ser los grandes propagadores del virus. Es curioso que los trenes y metros llenos no contagian. O que los colegios o los centros comerciales, atiborrados, tampoco. Nosotros queremos lanzar un canto de esperanza para estos lugares. Decirles que estamos con ellos y asegurarles de que pronto pasará todo esto y podremos estar más juntos que nunca. De momento queremos ayudarte y asesorarte en lo que no puede faltar en un bar de copas. Son tiempos de zozobra, pero pronto los bares volverán a ser lo que eran antes.

Muebles que no pueden faltar en un negocio de hostelería

Cuando un ‘loco’ se decide a poner en marcha un negocio de hostelería tiene que tener en cuenta muchos aspectos. Por supuesto, si es gastronómico, la calidad de la comida es lo primero. Pero hay muchos detalles más que son los que marcan la diferencia. Estamos hablando de la profesionalidad de los empleados, del sitio donde está emplazado, del público al que nos vamos a dirigir…pero también en la inmobiliaria que vamos a poner en nuestro negocio.