Crea tu propio blog de recetas

¿Eres un apasionado de la cocina? Si estás leyendo este blog, estamos seguros de que sí. Pero además de gustarte comer, ¿te fascina cocinar? Entonces, si es así, estás leyendo el artículo perfecto para ti. Vamos a darte una idea para que compartas con todos tus amigos y todos aquellos que compartan tu afición tus mejores recetas y, si es posible, te saques un dinerito con ello. Estamos hablando de crear un blog.

Internet ha llegado a todas las partes y la cocina no es un lugar ajeno a ello. Los libros de recetas han dado paso ya a seguir las instrucciones en la misma cocina y a través de las tabletas. Los blogs son la mejor forma de publicitar tus creaciones culinarias. Lo vemos especialmente con el boom de los pasteles decorados y los famosos cupcakes, que han conquistado a muchos aficionados de la cocina y todos quieren compartir sus diseños más originales a través de la red.

Si te gusta, tú también puedes hacerlo. Crear un blog es muy sencillo y si la cosa funciona y obtienes ingresos publicitarios con él, puedes hacer algo más profesional, como una página web. No hace falta ser un experto en informática, es mejor que te centres en la cocina, para este tipo de cosas ya hay empresas como Mantenimiento Informático que se encargan de todo lo relacionado con la parte técnica. Y no lo veas tampoco como una quimera, si tus productos son de calidad y tu estilo es ameno, tendrás muchas visitas, algo que atraerá a las empresas a anunciarse en tu blog, sobre todo a aquellas que vendan productos relacionados con la temática de tus recetas, desde aparatos de cocina hasta comida.

Lo primero que has de hacer para abrir tu blog es definir la temática del mismo y también el nombre que quieres ponerle. Esto último es muy importante porque te definirá y además tendrás la posibilidad de ser más visible en Internet. Es decir, que cuando los posibles visitantes tecleen las palabras clave en los buscadores, puedas salir entre los primeros resultados de búsqueda.

Necesitas también buscar un hosting donde alojar el blog. Existe una gran variedad de los mismos, pero debes fijarte en las condiciones que ofrecen. Algunos de estos son totalmente gratuitos, pero la capacidad que tienen es limitada, por lo que quizás no puedas subir todo lo que desees, especialmente las fotos de tus pasteles o recetas.

No tengas miedo a los que son de pago si tu deseo es contar con versiones Premium, ya que las cantidades que cobran son muy pequeñas, apenas un par de euros al mes, algo perfectamente asumible por cualquiera que desee emprender este proyecto.

Una vez lo hayas elegido, debes entrar en la web del hosting y empezar a rellenar los campos que te solicita, desde el nombre de dominio hasta tus datos, como la contraseña con la que accederás a la web. También tendrás que elegir el gestor que quieres usar. El más usado es wordpress, ya que es un programa muy completo y muy sencillo de usar. Simplemente introducirás tus noticias o novedades como si fuese el programa Word e incluso podrás modificar el estilo es una barra de herramientas sencilla.

Los blogs cuentan también con fotografías. Esta es, a nuestra opinión, la parte más complicada, y eso que no tiene nada que ver con la informática. Decimos que es complicada porque hacer fotos en casa y a comida no es nada fácil. Aparte de tener que estudiar mucho cómo va a ser la presentación de los platos, tendrás que tener en cuenta también las sombras y la escasa luz natural que puede que haya en tu cocina una vez hayas terminado de cocinar. Si no se te da muy bien, en Internet existen varios cursos que te enseñan a fotografiar comida y en los que podrás inspirarte para tomar imágenes de tus creaciones.

Si, como decíamos antes, te va bien y te gusta lo que estás haciendo, puedes ir dando pequeños saltitos hacia lo profesional e incluso anunciarte como pastelero o cocinero. Todos sabemos el poder que tienen los blogueros en la actualidad, especialmente aquellos que se dedican a la moda o al periodismo. De los blogs han salido directores de medios de comunicación y hasta expertas en moda a las que las firman invitan a sus presentaciones y se las rifan para que hablen de sus creaciones ante toda su red de fans. ¿Por qué no ibas a llegar tú a dar un pelotazo así?

Las ultimas noticias

De Lisi, lo mejor de los restaurantes, en casa

En España somos unos enamorados de los bares, está claro. Son lugares perfectos de reunión y donde podemos degustar desde comida tan simple como buenas croquetas hasta los platos más elaborados. De hecho, muchas veces esto es lo que nos hace acudir a ellos, el

Monta tu propio restaurante y olvídate de los papeleos

Si estás pensando en autoemplearte a modo de solución a la falta de empleo y a la crisis económica y eres un amante de la buena mesa, quizás montar un restaurante sea la mejor opción de negocio que se presenta en la actualidad ante ti.

La importancia de la limpieza en los establecimientos

Este artículo está dirigido para aquellos profesionales de la hostelería y de la hotelería, quienes conocen de primera mano la importancia de los servicios de limpieza en sus establecimientos, bien llevados a cabo por ellos mismos o por empresas del sector como Limpieza a Domicilio Gijón.

Cuáles han ser tus aptitudes si quieres abrir un bar

si desde hace tiempo vienes dándole vueltas en la cabeza al mismo tema y planteándote este negocio, ¿por qué no intentarlo? Lánzate, te lo aconsejo, porque algo así le pasó a un amigo mío y le funcionó. Mi amigo buscó un local adecuado, bien situado,

Un mini restaurante de alto standing

Hace unos meses abrieron un nuevo restaurante que me resultó verdaderamente interesante. Es diminuto y cuenta sólo con 5 mesas que siempre tienen reservadas. Conseguí hablar con el propietario y me contó que había comprado el local siendo un cuchitril pequeñísimo pensando en remodelarlo y

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

Mas artículos

Mobiliario y maquinaria para la cocina de un bar

Tenemos la intención de montar un bar o un pequeño restaurante. Algo pequeñito sin grandes pretensiones ni con la intención de convertirse en un referente de la gastronomía española o internacional. Un espacio acogedor y coqueto ideal para pasar un buen rato en compañía de

Catering para una boda: consejos y trucos con poco presupuesto

Probablemente muchos novios sean conscientes desde el primer momento de su planificación de que una boda no es barata. Sin embargo, muchas personas se desilusionan al ver los precios del catering. Este suele ser el elemento de mayor costo y puede hacer estallar algunos presupuestos.