Curiosidades del café que no conoces

Muchas personas prefieren beber café por las mañanas y otras después de comer. El café es una de las bebidas preferidas en todo el mundo, al año se consumen 10.000 millones de kilos de café. España está en el puesto 19 de la clasificación mundial en cuanto a consumo y cada ciudadano bebe 4,5 kilos de café al año.

Esta bebida aporta múltiples beneficios para el organismo, porque han sido demostrados en diferentes estudios científicos. Beber hasta 5 tazas de café al día, y en personas que no fuman, se asocia a menos mortalidad. Otros beneficios es que el café mejora el estado de ánimo, la memoria y aumenta la energía.

Su éxito también se debe a su apreciado aroma y sabor. Esta bebida se obtiene a partir de los granos tostados y molidos de los frutos del cafeto. Si te encanta el café y quieres tener mas conocimientos, no te pierdas las curiosidades de esta bebida.

El origen del nombre

Los comerciantes turcos empezaron a exportar el café traído de África, desde un área geográfica que hoy pertenece al estado de Etiopía.

En esta región sus habitantes obtenían una bebida, a partir de sus granos, a la que llamaban ‘qahwa’, cuyo significado sería algo así como ‘que no permite dormir’. El término pasaría posteriormente al turco como ‘kahve’.

Popularidad

El café después del agua es la segunda bebida más consumida en el mundo.

El chocolate antes que el café

En el siglo XVIII las dos bebidas más populares fueron el chocolate y el café. En España el chocolate estaba ya muy arraigado desde el siglo XVII, se tomaba en desayunos y meriendas, pero era caro y sólo se lo podían permitir las personas con un alto poder adquisitivo.

Sin embargo, el café llegó mucho más tarde, a finales de siglo, en algunas ciudades como Cádiz, Madrid y Barcelona. Algunas personas consideraban que el café era una bebida amarga y desabrida, pero con el tiempo se convirtió en el gran rival del chocolate.

La primera cafetería

La primera cafetería se instaló en Venecia en 1615.

Por qué el capuchino se llama capuchino

El nombre del capuchino hace referencia a la figura de Marco da Aviano, un miembro de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, que fue enviado como diplomático a Viena en 1683 por el papa Inocencio XI.

En una reunión celebrada en una cafetería de la ciudad austriaca, Da Aviano para corregir el amargo sabor del café, tuvo la idea de añadir leche. El resultado acabaría llamándose ‘kapuziner’, es decir, capuchino en alemán.

El país más cafetero es Finlandia

Brasil abarca casi un tercio de todo el café que se cultiva. Las ciudades que beben bastante café son los suizos, canadienses, austriacos y daneses.

Sin embargo, el país que consume más café es Finlandia, porque sus habitantes consumen cerca de 12 kilos anuales por persona. En el segundo puesto se encuentra Noruega con casi 10 kg y los terceros son los suecos, que consumen 8,4 kg por persona.

Variedad de cafés

No todos tienen la misma cantidad de acidez, cafeína o sabor. Se pueden dividir en café robusta o café arábica. El primero contiene más cafeína y un gusto muy fuerte; mientras que el café arábica tiene una calidad mayor.

Los profesionales de Cafés Santa Rosa explican que si te apetece degustar un café suave y delicado, debes optar por el café arábica que es conocido por su sabor complejo y rico, con notas de caramelo, chocolate y frutas.

Contra el cáncer

La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) ha concluido que su consumo regular podría protegernos frente al cáncer de colon y de próstata.

Efecto antimigrañas

Esta bebida es idónea para acabar con los dolores de cabeza, gracias a su efecto antinflamatorio. Otra gran propiedad del café es su poder antioxidante, por lo que protege al organismo del envejecimiento celular prematuro y de los radicales libres.

España lo produce

Un café exótico que se cultiva en la isla de Gran Canaria es el café del valle de Agaete.

No afecta a todos de la misma manera

Muchas personas no pueden tomar café por la noche porque no pueden dormir, mientras que a otras no les perjudica de la misma manera. La explicación es que en el cerebro, la cafeína afecta la acción de un trasmisor nervioso que se llama adenosina.

La cafeína bloquea su efecto por eso el cuerpo se mantiene en estado de vigilia, si la persona tiene menos desarrollados sus receptores neuronales, la cafeína altera más el sueño.

Frena la halitosis

La Universidad de Harvard llevó a cabo un estudio que demostraba que las personas que beben entre dos y cuatro cafés al día tienen menos riesgo de desarrollar depresión. Otro beneficio del café es que frena el desarrollo de las bacterias causantes de la halitosis.

Nadar en una piscina de café

El diario ABC informa que en Japón existe un resort donde poder bañarse y nadar en una piscina de café. Los expertos han comprobado que bañarse en el café tiene efectos recargadores, relajantes y mejora la piel.

No siempre fue una bebida

La tribu oromo en Etiopía molía los granos y los mezclaba con algún tipo de grasa, para conseguir unas barritas energéticas

Beneficios para el jardín

El café molido aporta a la tierra microminerales como por ejemplo, fósforo y potasio. Los restos de esta bebida se puede utilizar para abonar jardines y huertas debido a su gran contenido de nitrógeno.

La última tendencia: café con limón

Muchas personas apuestan por tomar café con limón. Si quieres prepararlo solo tienes que añadir el zumo de un limón a una taza grande de café (240 ml). ¡Atrévete con esta tendencia!

Las ultimas noticias

Nurmay, detergentes y productos de limpieza para la hostelería

Sabemos de la importancia de la limpieza en los establecimientos de restauración, por lo que vamos a aprovechar la ocasión para recomendar a todos aquellos profesionales del sector esta fábrica de detergentes industriales especializados en este ámbito. Y es que aunque nos dediquemos a esto,

Sillas y mesas ideales para un restaurante

Llamadme loco, llamadme innovador, que ahora está muy de moda, pero desde hace dos meses regentó un restaurante. Se llama El Buen Mantel, y la verdad es que de momento, estoy contento. En esta ocasión no os quiero hablar de comidas, quiero aprovechar este blog

Bares Españoles, beneficios o pérdidas

Hoy estamos de enhorabuena. Los restaurantes españoles aumentaron un 10,5% el gasto en bares y restaurantes en diciembre lo que significa que los hosteleros hemos aumentado los ingreso ¿no? O al menos eso debería ser lo que ha ocurrido en teoría, aunque en mi caso

Haz de tu bar un establecimiento dog friendly

Hace poquito estuve en el criadero de pastores alemanes Villa Carpe Diem, donde unos apasionados de esta raza acabaron contagiándome su entusiasmo por el mundo animal hasta que finalmente, tras varias visitas y con el gusanillo en el cuerpo, acabé llevándome un ejemplar a casa.

Un consejo, de hostelero a hostelero

¿Sabéis qué es mucho mejor que ir dando flyers por la calle, tener una web posicionada en Google o promocionarse mediante ofertas y el boca a boca entre los clientes? Conseguir que un redactor escriba algo sobre vosotros en el periódico. Os explico: yo he

Requisitos para instalar cerramientos de terrazas

Los cerramientos de terrazas como los instalados por empresas especializadas como Vitroglass son una posibilidad abierta para aquellos bares y restaurantes que dispongan de un espacio exterior que, en los meses fríos, vaya a quedar desaprovechado por estar en exceso expuestos a las inclemencias del

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

Mas artículos

El arte de la gastronomía

El ser humano es sibarita, se trata a sí mismo con mucho gusto y refinamiento, es decir, selecciona muy bien sus actividades y, por supuesto, alimentación. Sobre todo en cuestiones meramente sociales. No es lo mismo hacerse la comida para llevarla en el tuper al

limpieza

La mejor maquinaria de limpieza para tu restaurante

La limpieza en un restaurante es parte del alma del negocio. Aunque tengas los mejores ingredientes, un personal de cocina impecable y una carta excelente, si no cuidas la limpieza, todo puede venirse abajo. Quien entra a comer en tu local necesita y merece sentirse

¿Qué debe tener una buena hamburguesa?

¿Qué debe tener una buena hamburguesa? Una pregunta que muchas personas se hacen. Hasta no hace demasiado tiempo tenían una mala fama, pero lo cierto es que pueden ser todo un manjar con los ingredientes y la técnica de preparación correcta. ¿Qué elementos marcan la