España es un lugar de reunión de culturas, de lenguas, de tradiciones y, como no podía ser de otra manera, también es un país en el que se reúnen gran parte de las gastronomías mundiales. Aquí, en nuestro país, tenemos una diversidad gastronómica muy importante ya que los mejores productos de cada una de nuestras mejores tierras se funden con las recetas y técnicas de otros países y continentes.
Es por eso por lo que tenemos una gran oportunidad para saborear una cantidad ingente de platos. Es evidente que cada uno tenemos nuestras preferencias y que éstas siempre van a ocupar un lugar especial para nosotros, pero ¿quién nos dice que uno de esos nuevos menús que alguna vez probamos por primera vez no puede convertirse en la mejor de nuestras preferencias?
Hace ya bastantes años que probé por primera vez la comida japonesa. No fue en España, sino en París, donde lo hice. Tengo que confesar que de primeras no sentía una gran admiración por la gastronomía japonesa ni tampoco por la asiática, pero degustarla por primera vez cambió mi forma de pensar acerca de ella.
Desde entonces me gusta acudir de manera periódica a un buen restaurante especializado en cocida japonesa para que mi paladar no olvide ese sabor tan especial y tan característico que los nipones imprimen a sus creaciones. Descubrí ese restaurante al poco tiempo de mi regreso desde París y la verdad es que ha sido desde entonces cuando me he volcado en conocer más acerca del país del sol naciente. Se trata de www.ensosushi.com.
El sitio es uno de los más agradables que conozco. Elegante, trabajado y cuidado y con un servicio atento, respetuoso y formal. El lugar me sorprendió desde el primer momento en el que una amiga y yo lo visitamos por primera vez. Recuerdo que mi amiga pidió un tataki de solomillo y yo un tartar de salmón, y que ambos terminamos encantados con ello. Japón nos invitaba cada vez más a seguir probando todo lo que tuviera que ver con su cocina.
Cuanto más vamos, más nos gusta
Así es como Ensosushi y su arte en la elaboración de platos típicos de la gastronomía nipona se han ganado un sitio en nuestras agendas. Tanto es así que, como antes comentaba, hemos optado por regresar allí varias veces. El buen servicio, la hospitalidad que nos han brindado, el perfecto cuidado del sitio y la deliciosa comida nos han conducido a ello.
Además, hay que decir que en cuanto al precio se refiere, no es para nada caro acudir al restaurante. Nosotros tenemos un sueldo normal, como el de muchos españoles. Tenemos una hipoteca y muchas letras del coche que pagar, y sin embargo podemos permitirnos venir al restaurante con asiduidad. Desde luego, la relación calidad-precio es muy buena y la experiencia merece la pena.
Desde que suelo comer este tipo de platos, he curioseado acerca de muchas de las claves de la buena alimentación que siguen los japoneses. Por Internet me encontré con este artículo de La Razón, en el que se asegura que el equilibrio de nutrientes es fundamental en el éxito que tienen los japoneses a la hora de elaborar sus platos. Ingredientes como el pescado o el arroz son, como todos sabemos, fundamentales para ellos y si a ello le sumamos el poco consumo en carne roja y grasas animales, podremos comprender cómo la población nipona apenas sufre problemas de sobrepeso.