La dieta mediterránea en nuestra cultura gastronómica

Cuando los visitantes que llegan cada año a nuestro país lo hacen, lo primero que comentan es que vienen aquí por nuestro clima, nuestras playas, desconectar del estrés y la rutina diarias, por las fiestas, nuestra cultura y por supuesto, por nuestra comida. Nuestro país puede presumir por muchas cosas, pero una de las más reconocidas mundialmente es nuestra comida y es que la cultura gastronómica de España supera las fronteras de todos los países del mundo y dentro de ella, nuestra dieta más famosa, la mediterránea es la que se lleva la palma.

La dieta mediterránea la podemos definir claramente como el modo de alimentarse que se basa en la idealización de ciertos patrones dietéticos que se siguen sobretodo y haciendo alusión a su nombre, en los diferentes países que son bañados por el mar Mediterráneo, siendo especialmente los más representativos: España, Portugal, Francia, Italia, Grecia y Malta. Todos ellos con una gran tradición alimentaria basada en este tipo de cultura gastronómica, aunque también podemos incluir en esta lista a Chipre, Croacia y Marruecos, los cuales, aunque en menor medida, también son habituales de este tipo de alimentación.

Las características principales de este tipo de alimentación pasan por un alto consumo de productos de origen vegetal tales como frutas, verduras, legumbres, frutos secos… entre otros, pan y otros cereales, aunque el trigo sea el alimento que comúnmente usamos como base, el aceite de oliva es fundamental, aunque si optamos por uno que sea virgen extra, mucho mejor, y lo usaremos como grasa principal. Además, el vinagre y el consumo regular de vino en cantidades moderadas son también otros de los aspectos claves de esta dieta que está reconocida como Patrimonio cultural inmaterial de la Unesco.

En la actualidad lo más común es que identifiquemos este tipo de dieta con la salud. Esto se debe a que posee múltiples efectos favorables entre los que destacan los que algunos alimentos que forman parte de esta alimentación producen sobre nuestro organismo, en especial sobre nuestra piel, nuestro sistema inmunológico, la flora intestina y, en definitiva, nuestro estado de salud general saldrá beneficiado si optamos por esta dieta. Es por ello por lo que este modelo se ha ido convirtiendo en uno de los referentes de alimentación saludable a lo largo y ancho de todo el mundo a lo que debemos de añadir que son muchos los estudios que avalan estos beneficios para la salud, de hecho, el consumo habitual de frutos secos, vino, cerveza, lácteos, pescado azul, legumbres y aceite de oliva nos otorga a nuestro organismo unas propiedades saludables las cuales contribuyen a una mejora sustancial de nuestra calidad de vida.

Además, los beneficios no quedan ahí, un nuevo estudio indica que esta dieta también ayuda a paliar los efectos de la contaminación en nuestro cuerpo, por lo que su aplicación está más que recomendada para todas las edades y en cualquier parte del mundo.

Lo que debemos de saber también es que la dieta mediterránea no es una dieta cerrada ni estricta ya que con el paso de los años y el cambio de tendencias gastronómicas y saludables que hemos ido teniendo, esta dieta también se ha ido adaptando a las nuevas realidades de la sociedad.

La dieta mediterránea en nuestro país

En España llevamos muy a rajatabla esta dieta, la mediterránea, sin embargo, como es lógico, es en esta parte del país, la bañada por este mar la que presume de ser la más afín con esta alimentación ya que en otras zonas, sobretodo en el norte, País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia, aunque también se opta por ella, lo cierto es que no ocurre en todos los casos, puesto que la gastronomía de esta zona es más autóctona y diferente, sin embargo, en el caso de que quisiésemos comer de forma mediterránea, también lo podemos hacer.

En la costa mediterránea como os hemos comentado es donde más fácil tenemos encontrar restaurantes en los que disfrutar de los placeres de degustar la dieta mediterránea y con la ayuda de la web Restaurantes en Jávea, la elección del mejor local será lo más fácil, de tal forma que siempre degustaremos los mejores platos al mejor precio, ya que mediante el uso de esta web, el éxito está asegurado.

Las ultimas noticias

La importancia de la limpieza en los establecimientos

Este artículo está dirigido para aquellos profesionales de la hostelería y de la hotelería, quienes conocen de primera mano la importancia de los servicios de limpieza en sus establecimientos, bien llevados a cabo por ellos mismos o por empresas del sector como Limpieza a Domicilio Gijón.

Cuáles han ser tus aptitudes si quieres abrir un bar

si desde hace tiempo vienes dándole vueltas en la cabeza al mismo tema y planteándote este negocio, ¿por qué no intentarlo? Lánzate, te lo aconsejo, porque algo así le pasó a un amigo mío y le funcionó. Mi amigo buscó un local adecuado, bien situado,

Un mini restaurante de alto standing

Hace unos meses abrieron un nuevo restaurante que me resultó verdaderamente interesante. Es diminuto y cuenta sólo con 5 mesas que siempre tienen reservadas. Conseguí hablar con el propietario y me contó que había comprado el local siendo un cuchitril pequeñísimo pensando en remodelarlo y

Preparar una caldera de gas para un bar

Cuando llega el invierno es habitual poner al orden la caldera de gas en las casas. Pero no son los únicos lugares que también lo hacen, por eso, por ejemplo aumenta en la restauración, os voy a dar una serie de consejos para que lo

¡Socorro, hay bichitos por todas partes!

Debido a las altas temperaturas que ha habido estas últimas semanas y a la falta de precipitaciones de estos últimos meses, las cucarachas, mosquitos y otros bichitos más han proliferado en nuestra urbanización de manera considerable y han hecho que una gran mayoría de vecinos

¿De qué color pinto mi bar?

La imagen corporativa resulta muy importante hoy día. Los posibles compradores, audiencia o en este caso consumidores, pueden formarse una idea de tu negocio según la personalidad que desprendas. De esta manera, la imagen que tengan de ti puede ser crucial a medio y largo

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

Mas artículos

Mobiliario y maquinaria para la cocina de un bar

Tenemos la intención de montar un bar o un pequeño restaurante. Algo pequeñito sin grandes pretensiones ni con la intención de convertirse en un referente de la gastronomía española o internacional. Un espacio acogedor y coqueto ideal para pasar un buen rato en compañía de

Catering para una boda: consejos y trucos con poco presupuesto

Probablemente muchos novios sean conscientes desde el primer momento de su planificación de que una boda no es barata. Sin embargo, muchas personas se desilusionan al ver los precios del catering. Este suele ser el elemento de mayor costo y puede hacer estallar algunos presupuestos.