La importancia de consumir aceite de oliva de calidad.

El precio del aceite de oliva es algo que a muchos nos trae la cabeza loca de tal manera que ya vemos un huevo frito como si fuera un plato gourmet. Y es que, a causa de muchos factores como las condiciones climatológicas adversas que han afectado a los cultivos (sequías o heladas), el aumento de la demanda debido a que cada vez son más populares sus beneficios a la salud o incluso las especulaciones y fluctuaciones en los mercados a causa de la guerra de Ucrania, el precio del aceite de oliva cada vez ha ido aumentando más y más, tanto que ha llegado a causar conflictos y robos.

Todo esto, por supuesto, sumado a la inflación en el precio general de todo, lleva a que la población se centre en consumir aceites más baratos, pero, por desgracia, a veces de dudosa calidad y procedencia, pero hay que prestar mucha atención a todo esto porque, aunque nos duela en el bolsillo, debemos tener en cuenta que cuando se trata de la salud y de lo que consumimos, no podemos escatimar en gastos porque al final lo barato nos puede salir bastante caro.

Inconvenientes de consumir aceite de oliva de mala calidad.

Aunque no nos demos cuenta porque aparentemente todos son iguales vistos desde fuera, el consumo de aceite de oliva de baja calidad puede tener repercusiones negativas para la salud. En primer lugar, es importante destacar que los aceites de oliva de mala calidad carecen de los atributos nutricionales beneficiosos característicos de las variedades de alta calidad, como el codiciado aceite de oliva virgen extra, el cual se obtiene mediante procesos de extracción en frío y sin el uso de productos químicos, preservando así su contenido de antioxidantes, polifenoles y ácidos grasos esenciales.

Cuando hablamos aceites de oliva de baja calidad, es porque han sido sometidos a procesos de refinamiento intensivo como la aplicación de altas temperaturas y el uso de disolventes, los cuales pueden eliminar no solo los compuestos beneficiosos mencionados anteriormente, sino también darle al aceite propiedades menos saludables.

Además, debemos tener en cuenta que la presencia de impurezas y subproductos de la descomposición de las aceitunas en los aceites de oliva de baja calidad plantea riesgos para la salud, ya que estas sustancias no deseadas pueden contribuir a problemas gastrointestinales al afectar a la flora intestinal y la capacidad digestiva del organismo. La falta de control en el proceso de producción y almacenamiento de estos aceites podría generar un producto final menos higiénico, aumentando el riesgo de contaminación microbiológica.

Desde el punto de vista culinario, la calidad también afecta de manera sensorial, ya que los aceites de oliva de mala calidad suelen exhibir perfiles organolépticos menos agradables, olores desagradables y sabores rancios, consecuencia de un almacenamiento inadecuado o la exposición a condiciones adversas, que pueden comprometer la calidad de las preparaciones culinarias y disminuir el disfrute de la comida.

Consejos para diferenciar un aceite de oliva de calidad.

Para determinar la calidad de un aceite de oliva hay que prestar atención a una serie de elementos como por ejemplo el origen del aceite, ya que la elección de productos procedentes de regiones reconocidas por su excelencia en la producción de aceite de oliva, como es el caso de Andalucía en España, es algo que hay que tener en cuenta para asegurar su calidad.

Otro factor esencial es la variedad de aceitunas utilizadas en la elaboración del aceite. Las aceitunas arbequinas, picuales o hojiblancas, por ejemplo, son reconocidas por otorgar perfiles gustativos distintivos a los aceites resultantes, y es que la cuidadosa selección de la variedad de aceitunas influye directamente en la calidad y complejidad del sabor del aceite final, como afirman los expertos de Aceites Estrella del Guadalquivir S.L.

La frescura del aceite de oliva juega también un gran papel en su calidad, ya que la etiqueta de «virgen extra» no solo garantiza una calidad superior, sino que también indica que el aceite ha sido obtenido mediante un proceso de primera prensada en frío, que preserva de manera óptima las propiedades organolépticas del aceite al evitar altas temperaturas que podrían degradar sus componentes esenciales, como antioxidantes y polifenoles.

No debemos olvidar que la apariencia del aceite también proporciona pistas valiosas sobre su calidad, puesto que un aceite de oliva extra virgen de alta calidad suele presentar un color verde intenso, debido a su elevado contenido de clorofila y antioxidantes, apariencia que no solo denota frescura, sino también la presencia de compuestos beneficiosos para la salud. Igualmente, lo que buscamos al degustar el aceite, es una consistencia fluida, sin viscosidad excesiva, lo cual es indicativo de su pureza y procesamiento adecuado.

Las ultimas noticias

De Lisi, lo mejor de los restaurantes, en casa

En España somos unos enamorados de los bares, está claro. Son lugares perfectos de reunión y donde podemos degustar desde comida tan simple como buenas croquetas hasta los platos más elaborados. De hecho, muchas veces esto es lo que nos hace acudir a ellos, el

Monta tu propio restaurante y olvídate de los papeleos

Si estás pensando en autoemplearte a modo de solución a la falta de empleo y a la crisis económica y eres un amante de la buena mesa, quizás montar un restaurante sea la mejor opción de negocio que se presenta en la actualidad ante ti.

La importancia de la limpieza en los establecimientos

Este artículo está dirigido para aquellos profesionales de la hostelería y de la hotelería, quienes conocen de primera mano la importancia de los servicios de limpieza en sus establecimientos, bien llevados a cabo por ellos mismos o por empresas del sector como Limpieza a Domicilio Gijón.

Cuáles han ser tus aptitudes si quieres abrir un bar

si desde hace tiempo vienes dándole vueltas en la cabeza al mismo tema y planteándote este negocio, ¿por qué no intentarlo? Lánzate, te lo aconsejo, porque algo así le pasó a un amigo mío y le funcionó. Mi amigo buscó un local adecuado, bien situado,

Un mini restaurante de alto standing

Hace unos meses abrieron un nuevo restaurante que me resultó verdaderamente interesante. Es diminuto y cuenta sólo con 5 mesas que siempre tienen reservadas. Conseguí hablar con el propietario y me contó que había comprado el local siendo un cuchitril pequeñísimo pensando en remodelarlo y

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

Mas artículos

Mobiliario y maquinaria para la cocina de un bar

Tenemos la intención de montar un bar o un pequeño restaurante. Algo pequeñito sin grandes pretensiones ni con la intención de convertirse en un referente de la gastronomía española o internacional. Un espacio acogedor y coqueto ideal para pasar un buen rato en compañía de

Catering para una boda: consejos y trucos con poco presupuesto

Probablemente muchos novios sean conscientes desde el primer momento de su planificación de que una boda no es barata. Sin embargo, muchas personas se desilusionan al ver los precios del catering. Este suele ser el elemento de mayor costo y puede hacer estallar algunos presupuestos.