Técnicas revolucionarias de limpieza para los establecimientos de restauración

Tierra Tech

La tecnología está llegando a todos los aspectos de nuestra vida, desde los más cotidianos hasta los más profesionalizados. Y el mundo de la restauración no es ajeno a este cambio. Donde antes veíamos a camareros tomando nota de las comandas con libreta y bolígrafo, ahora llevan agendas electrónicas donde marcan los platos con un puntero. Incluso los menús están pasando ya de verse a papel a poder disfrutarse en tabletas, donde interactivamente podemos saber más acerca de los ingredientes o sobre cómo están cocinando.

La limpieza, que es clave especialmente dentro del sector de la hostelería porque influye mucho en que los clientes repitan o simplemente entre al restaurante, ha cambiado también. En este artículo queremos presentar a los dueños de establecimientos de restauración lo último en este ámbito para que puedan aplicarlo a sus locales. Se trata de la limpieza por ultrasonidos como la que ofrece la empresa Tierra Tech, que nos aporta rapidez y una mayor uniformidad y eficacia en este tipo de labores.

La limpieza por ultrasonidos se basa en el principio de ondas de alta frecuencia (a partir de 20 KHz) producidas en el líquido en el que las piezas se sumergen. La naturaleza de la energía ultrasónica proporciona el empuje físico requerido para romper los enlaces mecánicos e iónicos que establecen las partículas muy pequeñas alojadas en la superficie.

¿Por qué podemos decir que se trata de un gran avance? Pues simplemente porque debido a la frecuencia de trabajo y a la densidad del líquido, se forman continuas depresiones y sobrepresiones que aparecen y desaparecen en cuestión de microsegundos en el líquido, haciendo implosionar la molécula de agua, aproximadamente 40.000 veces por segundo, produciendo un microcepillado que actúa alrededor de cualquier elemento que se introduzca. Este efecto recibe el nombre de cavitación ultrasónica, y con él se consigue eliminar la suciedad de la superficie de las piezas sumergidas incluso en los puntos de más difícil acceso. Asimismo, una máquina de limpieza por ultrasonidos puede alcanzar las áreas internas que no son accesibles con otros medios de limpieza.

Si queremos tener nuestro restaurante y todos los elementos que lo conforman perfectamente limpios, desde las persianas hasta las grandes cacerolas, esta es una gran opción. Como decíamos antes, no podemos obviar que muchos clientes se sienten atraídos también por la limpieza de un local. Si la comida está buena pero la suciedad nos hace desconfiar de que la estén cocinando de forma higiénica, evitaremos por todos los medios entrar a ese restaurante por mucho que nos lo hayan recomendado. El ejemplo más claro de esto lo tenemos en cómo nos echa para atrás encontrarnos unos cubiertos sucios o una copa con una mancha de carmín que no se ha ido en el lavavajillas.

Las ventajas de utilizar un aparato de limpieza por ultrasonidos son muchas. Aparte de que los sonidos que emiten estas máquinas son imperceptibles para el oído humano, se pueden usar para cualquier tipo de material y superficie. Además, apenas se utilizan los detergentes y el consumo del agua también se reduce en gran medida ya que se lava por inmersión. De estaremos forma estaremos ahorrando no solo en agua, sino también en productos de limpieza. Asimismo, dependiendo del tipo de trabajo que vayamos a realizar, se pueden instalar filtros de agua en circuito cerrado para alargar el tiempo de baño de limpieza.

Además, el uso de este tipo de aparatos nos evita el contacto con los productos detergentes, nocivos en muchos casos para la salud si la exposición a ellos es prolongada. ¿No os ha ocurrido alguna vez aquello de beber por una copa de un restaurante y notar todavía el sabor al líquido lavaplatos porque ha sido mal aclarada tras fregarla?

Por todo esto, gastar en máquinas de limpieza por ultrasonidos constituye a la larga un gran ahorro de dinero y una buena inversión para la imagen y el desempeño de los locales de restauración, donde la limpieza es fundamental.

Pero este ahorro no significa merma de eficacia, y es la calidad de la limpieza es todavía mayor que aquella a la que estamos acostumbrados. Independientemente de los recovecos o el tipo de superficie de lo que vayamos a limpiar, la limpieza es microscópica. Y más rápida también, ya que con respecto a los sistemas tradicionales se ahorra alrededor de un 80 por ciento de tiempo.

Pero los ahorros no acaban aquí, además del tiempo, el dinero y el gasto en agua y demás productos, no necesitamos tampoco de la presencia continua de un operario que limpie, ya que una vez introducidas las piezas en la máquina, esta actúa sola.

Según nuestras necesidades, podemos encontrar diferentes tipos de máquinas de limpieza por ultrasonidos que se adapten mejor a nuestras tareas. Por ejemplo, existen equipos para limpiar persianas, cuya medida varía según la aplicación, equipos para cubrir la limpieza de los motores y accesorios de los vehículos, que son perfectos para los talleres de reparación de motocicletas, coches, camiones, naval o autobuses, entre otros. Asimismo, existen sets de ultrasonidos compuestos por el generador y el emisor de ultrasonidos. Y también, para laboratorios y sobremesa podemos encontrar equipos más pequeños de entre uno y veintisiete litros de capacidad, que son muy apropiados para utilizar en la industria farmacéutica, química, dental, joyería, electrónica, prototipos, tatuajes, para limpieza de material quirúrgico, así como para la limpieza en general de piezas de pequeño tamaño. Para aquellos que necesiten de aparatos más grandes, se pueden encontrar también equipos industriales de medidas estándar.

La tecnología de la limpieza por ultrasonidos se encuentra en un continuo desarrollo. Las máquinas van evolucionando y se van creando nuevos aparatos según crezcan las posibles aplicaciones de este tipo de limpieza. En ella está el futuro y los miembros del sector de la hostelería no han de ser ajenos a estos avances.

Las ultimas noticias

¡Socorro, hay bichitos por todas partes!

Debido a las altas temperaturas que ha habido estas últimas semanas y a la falta de precipitaciones de estos últimos meses, las cucarachas, mosquitos y otros bichitos más han proliferado en nuestra urbanización de manera considerable y han hecho que una gran mayoría de vecinos

¿De qué color pinto mi bar?

La imagen corporativa resulta muy importante hoy día. Los posibles compradores, audiencia o en este caso consumidores, pueden formarse una idea de tu negocio según la personalidad que desprendas. De esta manera, la imagen que tengan de ti puede ser crucial a medio y largo

Selektos, productos gourmet de Navarra para tu bar o restaurante

Si alguna vez has estado en Navarra habrás sido consciente del paraíso gastronómico en el que te encontrabas y que ahora puedes llevar a tu mesa a golpe de click gracias a la empresa Selektos Delicatessen, especializada en productos gourmet de esta hermosa tierra llena

¿Qué ventanas utilizo en mi bar?

  Tan importante como saber qué vinos ofrecerás en tu carta, si te especializarás en tapas o en menús del día, si pondrás máquina del tabaco o no, es tener muy claro el tipo de decoración para tu establecimiento. Y lo primero es saber qué

La logística de un bar

  Uno de los sueños desde que era niño era montar un bar. Y la verdad es que no me arrepiento. Ahora bien, he echado muchas más horas de las que pensaba, pero afortunadamente todo ha tenido su recompensa. Después de estar trabajando durante varios

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

Mas artículos

Mobiliario y maquinaria para la cocina de un bar

Tenemos la intención de montar un bar o un pequeño restaurante. Algo pequeñito sin grandes pretensiones ni con la intención de convertirse en un referente de la gastronomía española o internacional. Un espacio acogedor y coqueto ideal para pasar un buen rato en compañía de

Catering para una boda: consejos y trucos con poco presupuesto

Probablemente muchos novios sean conscientes desde el primer momento de su planificación de que una boda no es barata. Sin embargo, muchas personas se desilusionan al ver los precios del catering. Este suele ser el elemento de mayor costo y puede hacer estallar algunos presupuestos.