Como en casa no se come en ninguna parte

No hay nada como comer en casa, sobre todo ahora en invierno, calentitos y cómod@s en tu cocinita o en tu salón, o por qué no, en el mismo dormitorio, si es finde, que pasa… Pero si tu hogar es de todo menos precisamente eso, un hogar, no te preocupes que todo tiene solución. El Grupo Navitec, empresas de reformas en Pamplona, está integrado por arquitectos técnicos e ingenieros de edificación, con más de 20 años de experiencia en el sector de la construcción en Navarra. Están especializados en la reforma y rehabilitación de viviendas, ofreciendo un servicio de gestión integral que permite a sus clientes contratar a una única empresa de reformas en Pamplona para que se ocupe de realizar todos los trámites de la reforma, desde la elaboración del proyecto, planos, licencias de obras, tramitación de subvenciones, etc..  Si tu problema es el de la eficiencia y el ahorro energético, esta es tu empresa, ya que  constituyen otro de los grandes ejes de su actividad, buscando soluciones que aporten valor añadido a todos y cada uno de sus clientes.

Así que, estas navidades olvídate de salir a cenar fuera de casa, que además ahorras, y prepara una buena cena que deje a todos tus invitados boquiabiertos. ¿Cómo? Con un menú para todos, vegano. ¡Te chuparás los dedos! ¿No te lo crees? Presta atención que vamos a darte un menú  para las fiestas navideñas, que además es súper fácil de preparar.  Si quieres más info consulta la web de igualdad animal.

Un menú vegano muy sano, para estas navidades

ENTRANTES (tostadas, picatostes, pan, etc  para untar con…)

  1. Hummus con jalapeños
  2. Ajoblanco
  3. Pate de portobello con nueces
  4. Gaucamole
  5. Gazpacho con aguacate y nueces
  6. Polenta frita con salsa de tomate

PRIMEROS (a elegir entre…)

  1. Ensalada de pimientos, setas y pistachos
  2. Vichyssoise
  3. Crema de calabaza con puerros, jengibre y almendras picadas
  4. Crema de calabacín con zanahorias
  5. Sopa de verduras con cus cus integral

SEGUNDOS (a elegir entre…)

  1. Hojaldre de crema de espinacas, setas y pimiento
  2. Lasaña con pesto
  3. Pimientos rellenos de arroz y soja texturizada fina
  4. Redondo de seitán con salsa de setas y puré de patatas
  5. Tofu con patatas confitadas y pisto

POSTRES

  1. Bavaroise de naranja y coco
  2. Brownie vegano
  3. Turrón de chocolate y almendras
  4. Galletas de jengibre
  5. Tarta de manzana
  6. Flan de castañas

Hs visto que cantidad de cosas y que variado. Pues no creas que es difícil. ¿Quieres aprender a preparar una de estas sabrosas recetas? Uuummmm… solo de pensarlo se me hace la boca agua. Vamos a preparar, pate de setas portobello con nueces, verás que rico está.

Pate de setas portobello y nueces. Ideal para esas navidades

Ingredientes (para 2 personas)

  • 250 gr de setas portobello
  • 100 gr nueces
  • 4 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Vino blanco
  • Pimienta negra
  • 1 cucharada de levadura de cerveza

Elaboración

  1. Tostar las nueces en una sartén a fuego bajo hasta que se doren. Atención, en este proceso no se requiere añadir aceite.
  2. Pelar y picar los ajos y la cebolla. Poner a pochar en una sartén con 2 cucharadas de aceite. Añadir las setas portobello laminadas y saltea a fuego medio. Salpimentar y espolvorear el tomillo.
  3. Añadir entonces el chorrito de vino blanco hasta que se evapore el alcohol.
  4. En un vaso de batidora, echar las nueces con la mezcla de las setas, la levadura y una pizca más de sal y pimienta. Triturar hasta obtener una mezcla fina.
  5. Colocar en los recipientes o tarrinas y decorar con un poco de pimienta molida.
  6. Refrigerar hasta el momento de servir.
  7. Servir con pan tostado, galletitas, bastones, en un sandwich o bocadillo, canapés, montaditos…

Has visto que fácil. Ya no tienes ninguna excusa para no celebrar una navidad vegana, es decir, libre de sufrimiento animal. Porque, mientras para uno, la navidad es una fiesta, para otros, se convierten en un auténtico infierno. Si quieres unas fiestas para todos, intenta, al menos en esta época en la que tanto se habla de paz y amor, predicar con el ejemplo.

Las ultimas noticias

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

Mas artículos

¿Existe una fuga de talento en la hostelería española?

¿Qué hacer frente a la fuga de talento en la hostelería? Fidelizar al  personal y mejorar el servicio para los clientes son dos aspectos clave para reducir la rotación de

¿Qué es la pastelería vegana?

¿Qué es la Pastelería Vegana? Una pregunta que cada vez se hacen más personas. Por este motivo se lo preguntamos a los profesionales de crudicakes.com, que nos dijeron que la

Una buena gestión hostelera

España es sinónimo de hostelería. ¿Qué sería de nosotros sin un bar en cada esquina? Si hay algo que gusta al español patrio y al que viene de visita, es la gastronomía. España tiene denominación de origen propia y en todo lo que a restauración se refiere, estamos muy por delante de otros países.

Dale una oportunidad a la leche condensada y verás los múltiples usos que tiene

Nuestro país es conocido internacionalmente por nuestra cultura, por nuestros monumentos, pero, sobre todo, por nuestra gastronomía y es que en España si de algo podemos presumir es por la cantidad de alimentos que tenemos, por lo bien que los producimos, por lo mejor que los sabemos usar y por nuestras excelentes combinaciones. No en vano, muchos países se fijan en nuestros productos para hacer sus manjares tradicionales y es que la calidad de los alimentos españoles es realmente importante. En este sentido, nuestro máximo exponente es la dieta mediterránea la cual aconsejan la inmensa mayoría de los médicos por su idoneidad para ganar en calidad de vida.

Máquinas que no pueden faltar en una empresa de restauración

Una empresa de hostelería no es encender la cafetera, ponerlo en una taza y cobrar el 1,50 euros. Es mucho más. Detrás de la restauración hay mucho trabajo, muchas cuentas y muchas horas de sacrificio. Por eso, ahora que lo están pasando muy mal con la pandemia y las medidas injustas llevadas a cabo por algunas comunidades autónomas, es el momento de conocer un poco más la forma de trabajar de estas empresas.