¿Qué debe tener una buena hamburguesa?

¿Qué debe tener una buena hamburguesa? Una pregunta que muchas personas se hacen. Hasta no hace demasiado tiempo tenían una mala fama, pero lo cierto es que pueden ser todo un manjar con los ingredientes y la técnica de preparación correcta.

¿Qué elementos marcan la diferencia?

Aquí hay que analizar la carne, condimentos, cocción, pan, toppings y guarniciones.

Carne

Es el ingrediente más importante y suelen ser de carne roja. Se puede hacer con carne de vaca, cordero o cerdo. Aunque también se pueden realizar con pollo o pescado, al igual que con carne vegana, los puristas de las hamburgueserías no las suelen tener en cuenta.

Algo que se debe tener en consideración es que el porcentaje de grasa no tiene que ser inferior al 20%, debiendo ser de un 30% para que esté bien sabrosa y jugosa.

Se debe prestar atención al corte de carne. Hay que tener en mente, tal y como nos comentan los expertos del restaurante Canibal Burguer Alzira, que los cortes de carne utilizados van a ser importantes de cara a que se determine cómo va a ser saber este plato. Si se opta por un contenido importante de vacío o tapa de asado, va a tener un sabor de mayor contundencia, mayor que sí se opta por el lomo.

Condimentos

La carne picada tiene dos opiniones diferenciadas de los expertos en cuanto a los condimentos. Unos dicen que es preferible la hamburguesa sin nada, que su gusto sea a carne y ya, otros, que se cuente con algún condimento. Creemos, en nuestra opinión, que lo mejor es que lleve sal y pimienta.  Eso sí, si se opta por el condimento de la carne, es algo que se tiene que hacer de forma moderada y sin que el sabor de las especias pueda tapar los sabores.

Cocción

Estamos ante un tema que puede ser bastante delicado. En Estados Unidos suelen comerse las hamburguesas bastante jugosas. Esto no es bueno para niños, ancianos o embarazadas, puesto que se puede contraer el síndrome urémico hemolítico que puede tener consecuencias graves. En Argentina, por ejemplo, se opta por consumir la carne cocida bien, pero también hay más casos de SUH que en EE. UU. De todas maneras, cabe recordar que siempre es necesaria una buena manipulación de los alimentos, algo que no siempre se hace bien.

En el caso de concreto de nuestro país y que quieras probar hamburguesas que sean muy jugosas, lo mejor es que lo hagas en algún sitio de prestigio. A nivel general, es preferible comer hamburguesas bien cocidas, salvo que lo hagas en un sitio de gran reputación.

Eso sí, cuando digamos cocidas, no es sinónimo de que estén como una suela. Debido a motivos de seguridad, lo mejor es que la carne tenga color gris, pero que se note que hay líquido transparente cuando se muerda o apriete. Esta es la grasa y si se pierde la grasa líquida, la hamburguesa va a ser un trozo de carne dura que no se podrá comer.

El pan

Lo mejor es que sea casero, por lo que intenta evitar las porquerías de carácter industrial. Por ello, es importante que la miga sea suave, que sea de tipo esponjoso. Deberá encontrarse tostada levemente, para que se consiga un juego de texturas con sus aderezos y una miga de gran suavidad.

Toppings o ingredientes

Existen muchísimas cosas que se pueden poner encima de la hamburguesa, por lo que es bastante aburrido el pedirla sin que tenga nada. Lo cierto es que el queso y la panceta no deberían faltar, pero también es verdad que es posible ver en el mercado cómo cada vez se opta por una serie de combinaciones de mayores riesgos y que en muchos casos funcionan bien. Siempre hay que valorar la importancia del buen equilibrio. Eso sí, que no opaquen a la carne de la hamburguesa. Si se quiere que una hamburguesa destaque por encima de la competencia, deberá contar con una mezcla de sabores que haga que queramos volver una y otra vez.

Guarniciones y salsas.

Aquí debes tener en cuenta que, aunque los aros de cebolla estén muy ricos, la guarnición de las hamburguesas serán las patatas fritas. En este sentido, deben freírse doblemente, con aceite limpio, que queden crujientes y con poco aceite. A ellas se les debe añadir algún tipo de salsa, como kétchup, mayonesa o mostaza.

Luego de haber leído todo lo que teníamos para contarte sobre la hamburguesa, seguro que ahora ya no tienes ninguna clase de duda al respecto, ¿no? Lo cierto es que no siempre es fácil elegir al respecto y son unos cuantos los factores que deben ser atendidos cuando se toca este tema gastronómico tan interesante.

Las ultimas noticias

¿Existe una fuga de talento en la hostelería española?

¿Qué hacer frente a la fuga de talento en la hostelería? Fidelizar al  personal y mejorar el servicio para los clientes son dos aspectos clave para reducir la rotación de personal. En la teoría suena bien pero, ¿cómo se consigue en la práctica? ¡Quédate! y

Las mejores fiestas para atraer gente a tu bar

Como propietario de un bar, pub o establecimiento de ocio es posible que estés notando la crisis más que nunca. Las pocas veces que los clientes salimos vemos que hay menos tumulto en los locales. Se suele oír esa frase de “joder con la crisis”

Los estragos de las lluvias en mi bar

El viento y las lluvias de esta semana pasada han arrasado con el toldo que tenía en la terraza de mi bar, y cuando digo arrasado lo digo con conocimiento de causa. Está destrozado, no hay por dónde cogerlo así que empecé a buscar referencias

Nurmay, detergentes y productos de limpieza para la hostelería

Sabemos de la importancia de la limpieza en los establecimientos de restauración, por lo que vamos a aprovechar la ocasión para recomendar a todos aquellos profesionales del sector esta fábrica de detergentes industriales especializados en este ámbito. Y es que aunque nos dediquemos a esto,

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

Mas artículos

limpieza

La mejor maquinaria de limpieza para tu restaurante

La limpieza en un restaurante es parte del alma del negocio. Aunque tengas los mejores ingredientes, un personal de cocina impecable y una carta excelente, si no cuidas la limpieza, todo puede venirse abajo. Quien entra a comer en tu local necesita y merece sentirse

Mobiliario y maquinaria para la cocina de un bar

Tenemos la intención de montar un bar o un pequeño restaurante. Algo pequeñito sin grandes pretensiones ni con la intención de convertirse en un referente de la gastronomía española o internacional. Un espacio acogedor y coqueto ideal para pasar un buen rato en compañía de