Requisitos para instalar cerramientos de terrazas

Los cerramientos de terrazas como los instalados por empresas especializadas como Vitroglass son una posibilidad abierta para aquellos bares y restaurantes que dispongan de un espacio exterior que, en los meses fríos, vaya a quedar desaprovechado por estar en exceso expuestos a las inclemencias del tiempo. No obstante, cada ayuntamiento contempla una legislación específica para las terrazas de veladores con cerramientos estables, sobre todo en los centros históricos. En concreto, el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid prevé una serie de restricciones y exigencias para aquellos bares y restaurantes que deseen reformar su terraza con este tipo de cerramientos y que se encuentren en áreas protegidas debido a su “singular valor histórico-artístico, cultural o arquitectónico, o cuando existan razones de interés general que así lo justifiquen”. Además de por estos parámetros especificados por la Comisión para la Protección del Patrimonio Histórico-Artístico y Natural de la Ciudad de Madrid (CPPHAN), las restricciones de la instalación afectan también a situaciones donde la concentración de cerramientos pueda generar un impacto ambiental intolerable. Entre las prescripciones que figuran en la legislación madrileña, figuran las siguientes:

  1. Solamente se permitirá la instalación de mesas y sillas dentro del cerramiento. Los cerramientos en bulevares, calles sin salida y en plazas con una banda permanente de circulación rodada podrán contar con una instalación de apoyo en su interior.
  2. No se permite la colocación de ningún elemento en el exterior del cerramiento, ni fijado o colgado a él.
  3. En los cerramientos estables adosados a fachada se admite la instalación de rejillas de conducto de aire acondicionado con prolongación de los conductos interiores cumpliendo el régimen de distancias recogido en la normativa vigente.
  4. En el resto de supuestos de cerramientos estables los equipos de aire acondicionado se instalarán en el interior de los mismos y las rejillas cumplirán con la normativa municipal vigente en materia medioambiental.
  5. Los cerramientos estables separados del establecimiento principal podrán disponer de climatización y calefacción, de acuerdo con la normativa municipal vigente en materia medioambiental.

En el apartado logístico, en el caso de que estos cerramientos estables no se encuentren adosados a la fachada del establecimiento, los propietarios podrán disponer de las pertinentes acometidas de agua, energía y saneamiento, que transcurrirán de forma subterránea desde las propias del local hasta la instalación. En cambio, no contaran con el permiso del ayuntamiento todas las acometidas de gas o los aparatos que sean inflamables corran el riesgo de explosionar. En lo que se refiere al alumbrado de la terraza, rige la normativa del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión. De este modo, todos los conductores deben quedar instalados en canalizaciones subterráneas que cumplan lo estipulado por el municipio sobre obras en la vía pública, en concreto en las disposiciones de la Normalización de Elementos Constructivos para Obras de Urbanización. A grandes rasgos, esta serie de reglas implica que la iluminación debe instalarse de tal manera que no perturbe a los vecinos y a los viandantes y, en especial, a los conductores. Las revisiones del alumbrado son anuales y las lleva a cabo un instalador autorizado por el gobierno local, que es quien ha de aprobar o recomendar el cierre de esta instalación. En el capítulo de seguridad, la normativa municipal madrileña exige la instalación de elementos imprescindibles como extintores, pararrayos, alumbrado de emergencia y de señalización, todos ellos convenientemente mantenidos y periódicamente revisados por la empresa autorizada.

El tránsito del entorno es un factor que el propietario deberá tener en cuenta a la hora de emprender el cerramiento estable, puesto que “la construcción de pasos de vehículos supondrán la disminución de la superficie del cerramiento”, señala la normativa. La importancia de este aspecto es decisiva, porque puede llegar a suponer la revocación de la autorización sin derecho alguno a recibir compensación por ello. De igual forma, el cerramiento no puede obstaculizar el paso a la calzada desde los portales, ni dificultar la entrada o la salida en los vados permanentes, ni bloquear el acceso “a las paradas de transporte público regularmente establecidas y el uso de las salidas de emergencia, de los pasos de vehículos y de peatones y de los servicios municipales”, con distintas particularidades en cada caso. En cuanto a la acera, la distancia mínima que los elementos del cerramiento deben guardar respecto del bordillo es de medio metro, a no ser que razones de interés público varíen esta apreciación.

Las ultimas noticias

Un consejo, de hostelero a hostelero

¿Sabéis qué es mucho mejor que ir dando flyers por la calle, tener una web posicionada en Google o promocionarse mediante ofertas y el boca a boca entre los clientes? Conseguir que un redactor escriba algo sobre vosotros en el periódico. Os explico: yo he

Requisitos para instalar cerramientos de terrazas

Los cerramientos de terrazas como los instalados por empresas especializadas como Vitroglass son una posibilidad abierta para aquellos bares y restaurantes que dispongan de un espacio exterior que, en los meses fríos, vaya a quedar desaprovechado por estar en exceso expuestos a las inclemencias del

La nueva creación de una familia hostelera

Mi familia ha vivido toda la vida de la hostelería, ya demás con orgullo. Sabemos, por experiencia, que hablamos de un sector muy esclavo y realmente duro que, además, no reporta demasiados beneficios, al menos de manera generalizada. Pero aun así es nuestro mundo, y

De Lisi, lo mejor de los restaurantes, en casa

En España somos unos enamorados de los bares, está claro. Son lugares perfectos de reunión y donde podemos degustar desde comida tan simple como buenas croquetas hasta los platos más elaborados. De hecho, muchas veces esto es lo que nos hace acudir a ellos, el

Monta tu propio restaurante y olvídate de los papeleos

Si estás pensando en autoemplearte a modo de solución a la falta de empleo y a la crisis económica y eres un amante de la buena mesa, quizás montar un restaurante sea la mejor opción de negocio que se presenta en la actualidad ante ti.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

Mas artículos

El arte de la gastronomía

El ser humano es sibarita, se trata a sí mismo con mucho gusto y refinamiento, es decir, selecciona muy bien sus actividades y, por supuesto, alimentación. Sobre todo en cuestiones meramente sociales. No es lo mismo hacerse la comida para llevarla en el tuper al

limpieza

La mejor maquinaria de limpieza para tu restaurante

La limpieza en un restaurante es parte del alma del negocio. Aunque tengas los mejores ingredientes, un personal de cocina impecable y una carta excelente, si no cuidas la limpieza, todo puede venirse abajo. Quien entra a comer en tu local necesita y merece sentirse

¿Qué debe tener una buena hamburguesa?

¿Qué debe tener una buena hamburguesa? Una pregunta que muchas personas se hacen. Hasta no hace demasiado tiempo tenían una mala fama, pero lo cierto es que pueden ser todo un manjar con los ingredientes y la técnica de preparación correcta. ¿Qué elementos marcan la