Cuándo y cómo debes presentar un plato en una pizarra

Para muchas personas la gastronomía es una ciencia, es decir, cualquier persona con ciertas dotes puede seguir una receta y obtener un resultado igual o similar al de otro. Esto es cierto en la repostería, que si te alejas de la receta puedes echar un postre delicioso, aunque esto no es motivo para tirarse de los pelos, pues nadie nace aprendido.

La realidad es que la gastronomía no es una ciencia, para nada lo es. Y esto es algo que aprendí de mi padre, ya que sufrí en mis carnes las preciosas mañanas de los fines de semana realizando la comida para toda la familia. Mi padre es un cocinero bastante bueno en su trabajo, capaz de dar rienda suelta a su creatividad a través de la gastronomía.

Precisamente, la creatividad es el elemento diferenciador de la cocina, lo que la hace avanzar y crear nuevos sabores y texturas que llevarse a la boca. Aunque por su puesto no siempre se puede ser creativo, pues hay algunos platos que están deliciosos y no hay que complicarse la vida para hacerlos. Y tampoco se puede ser creativo en los restaurantes “de batalla” de las zonas turísticas de costa, en los que por cierto a veces se pueden ver detalles interesantes.

En cualquier caso, la creatividad en la cocina es algo que se ha valorado mucho últimamente, ya que la manera de interpretar un alimento concreto es bastante impresionante. Más aún cuando tenemos en nuestro país grandes ejemplos de chefs de fama mundial que se exprimen los cerebros para nuevos platos. De hecho, es bien conocido que Ferran Adriá trabajaba en el Bullí con un químico para conseguir nuevas maneras de reinventar la cocina.

Llegados a este punto tenemos que tratar un tema bastante interesante, el de las pizarras. Hace unos años que la pizarra se viene utilizando en hostelería a modo de tabla donde presentar los alimentos. Esto es algo que resulta bastante interesante por el contraste que genera, pero tiene sus partes positivas y negativas.

La pizarra le da a la presentación de los platos un toque moderno, pues empezaron utilizándolas los grandes chef, y da un toque de diferenciación con respecto al plato blanco tradicional. Pero lo cierto es que tiene muchos detractores por el hecho de que hay algunos chefs que se empeñan en presentar platos que no se pueden comer con facilidad en pizarra. Son incómodas de servir en mesa, y muchos camareros la odian, por el hecho de que a la hora de retirar los platos es difícil debido a que es plana por todos sus lados. Y por último, la pizarra natural es un material frágil cuando se utiliza en hostelería, y si reciben un golpe seco fuerte se rompen, algo que suele pasar en las cocinas debido al estrés.

La pizarra es una moda gastronómica, su verdadero uso es en las casas

Llegados a este punto, debemos recordar que el uso tradicional de la pizarra no es en la cocina por mucho que se quiera normalizar, es en los tejados de las casas. La pizarra es un material que se lleva utilizando en los tejados desde hace cientos de años debido a sus características naturales.

La pizarra es un material que proviene de la naturaleza, y que tiene unas propiedades bastante interesantes para utilizarse en los tejados. Quizá la más conocida es su dureza y durabilidad, aspectos realmente importantes a la hora de elegir entre una teja tradicional y pizarra. Además, la pizarra tiene una resistencia excelente a los cambios térmicos, configurándose como un material de referencia en climas fríos en los que el buen estado de los tejados es importante para pasar los fríos inviernos.

Pero hay que destacar que no todas las pizarras son iguales, ya que las características son mejores en unos tipos de pizarra que en otros. Para no fallar con la elección, te recomendamos que acudas a empresas con una larga tradición comercializando pizarra. El ejemplo más claro de empresa especializada en pizarra es Pizarras y Derivados, que lleva tres generaciones seleccionando y comercializando pizarra española de mejor calidad, beneficiándose de una gran experiencia y profesionalidad, que les ha llevado a más de veinte países.

 

Las ultimas noticias

Las mejores fiestas para atraer gente a tu bar

Como propietario de un bar, pub o establecimiento de ocio es posible que estés notando la crisis más que nunca. Las pocas veces que los clientes salimos vemos que hay menos tumulto en los locales. Se suele oír esa frase de “joder con la crisis”

Los estragos de las lluvias en mi bar

El viento y las lluvias de esta semana pasada han arrasado con el toldo que tenía en la terraza de mi bar, y cuando digo arrasado lo digo con conocimiento de causa. Está destrozado, no hay por dónde cogerlo así que empecé a buscar referencias

Nurmay, detergentes y productos de limpieza para la hostelería

Sabemos de la importancia de la limpieza en los establecimientos de restauración, por lo que vamos a aprovechar la ocasión para recomendar a todos aquellos profesionales del sector esta fábrica de detergentes industriales especializados en este ámbito. Y es que aunque nos dediquemos a esto,

Sillas y mesas ideales para un restaurante

Llamadme loco, llamadme innovador, que ahora está muy de moda, pero desde hace dos meses regentó un restaurante. Se llama El Buen Mantel, y la verdad es que de momento, estoy contento. En esta ocasión no os quiero hablar de comidas, quiero aprovechar este blog

Bares Españoles, beneficios o pérdidas

Hoy estamos de enhorabuena. Los restaurantes españoles aumentaron un 10,5% el gasto en bares y restaurantes en diciembre lo que significa que los hosteleros hemos aumentado los ingreso ¿no? O al menos eso debería ser lo que ha ocurrido en teoría, aunque en mi caso

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

Mas artículos

El arte de la gastronomía

El ser humano es sibarita, se trata a sí mismo con mucho gusto y refinamiento, es decir, selecciona muy bien sus actividades y, por supuesto, alimentación. Sobre todo en cuestiones meramente sociales. No es lo mismo hacerse la comida para llevarla en el tuper al

limpieza

La mejor maquinaria de limpieza para tu restaurante

La limpieza en un restaurante es parte del alma del negocio. Aunque tengas los mejores ingredientes, un personal de cocina impecable y una carta excelente, si no cuidas la limpieza, todo puede venirse abajo. Quien entra a comer en tu local necesita y merece sentirse

¿Qué debe tener una buena hamburguesa?

¿Qué debe tener una buena hamburguesa? Una pregunta que muchas personas se hacen. Hasta no hace demasiado tiempo tenían una mala fama, pero lo cierto es que pueden ser todo un manjar con los ingredientes y la técnica de preparación correcta. ¿Qué elementos marcan la